Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LABOR PARA CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA E INCLUSIÓN EN CECIDOWN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

LABOR PARA CONTRIBUIR A LA AUTONOMÍA E INCLUSIÓN EN CECIDOWN

Yucatán Ahora 22 marzo, 2024

Con más de 13 años de labor, la Asociación Cedidown IAP trabaja con la certeza de que la mayoría de las personas con Síndrome de Down tienen la capacidad de ser protagonistas de su propio aprendizaje, disfrutar de sus logros e incluirse en la sociedad de manera autónoma, digna y productiva, sólo es necesario adecuar las técnicas indicadas a su forma de aprender.

Cedidown destaca como una institución de asistencia privada enfocada en contribuir a la autonomía e inclusión de las personas con esta condición, mediante seis líneas de acción en concreto.

“Una de ellas es brindar servicios de atención terapéutica especializada en la asistencia a personas con Síndrome de Down, pero también buscamos generar espacios de capacitación, de sensibilización; fomentar sentido de pertenencia entre las familias que tengan algún miembro con Síndrome de Down; generar información a través de investigadores que se traduzcan en una mejor calidad de vida y trabajar de forma sinérgica con otras organizaciones que se concentran en áreas de discapacidad en general para llevar a una mayor inclusión en el Estado”, indicó la Directora Operativa del organismo, María José Requena Novelo.

Cabe señalar que en la institución fomentan valores como la confianza, reconocimiento, entusiasmo y armonía, para que las personas con Síndrome de Down puedan ser vistos como un miembro más en la familia, un alumno más en la escuela, un trabajador más en la empresa y un ciudadano más en la sociedad.

“Ya tenemos 13 años, en noviembre cumpliremos 14, con buen trayecto recorrido, mucho aprendizaje adquirido y todavía con muchas áreas de oportunidad donde seguramente podemos mejorar para la intervención que tenemos con nuestros chicos (as). Actualmente, en los servicios de atención tenemos activas a 45 familias, sin embargo, nuestra comunidad no sólo se conforma de los que vienen o no a recibir asistencia”, manifestó.

“Al ser nosotros más allá de un centro de terapia, tenemos una comunidad extendida de más de 100 familias que se ven beneficiadas si conseguimos algún apoyo para alguna gestión, alianza, si podemos otorgar algún beneficio, acompañamientos, hacer algún trámite especifico por la discapacidad de sus hijos, esa comunidad también se ve beneficiada”, agregó.

Aunado a ello, Requena Novelo destacó que en Cedidown reciben desde bebés con 45 días de nacidos, hasta incluso adultos de 35 años, dependiendo de las habilidades que requieran desarrollar.

“Si de repente llega alguna persona que sobrepasa los programas que nosotros podamos brindar quizás ya no le ofreceremos un servicio, pero sí ser parte del voluntariado con nosotros para estar del otro lado de la moneda, tenemos actualmente una voluntaria de alrededor de 36 años que no viene a recibir servicio, sino a apoyar y brindar ese apoyo a los muchachos, esa es una forma de ser congruentes”, apuntó.

Cedidown se ubica en el fraccionamiento Montealbán y para mayor información se puede consultar la página www.cedidown.org, así como sus redes sociales en Facebook, Instragram o TikTok.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025

FRENAN PESCA FURTIVA EN CELESTÚN

23 junio, 2025

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account