Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: La Uady se anticipa a intentos de huelga de sus sindicatos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

La Uady se anticipa a intentos de huelga de sus sindicatos

4 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para evitar una posible huelga, tal como ocurrió en 2015, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), José de Jesús Williams, ya entabló negociaciones con los dos sindicatos para así satisfacer sus demandas.

Debido a la mala experiencia ocurrida hace tres años, con la huelga protagonizada por los integrantes de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la Máxima Casa de Estudios (Autamuady), se adelantó a las solicitudes de ambos sindicatos.

Por lo pronto, dijo, se está en pláticas con los dirigentes de la Autamuady y la Asociación del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (Apauady), Sofía Ayil Sierra y Juan Pech Chan, respectivamente.

Resaltó la reciprocidad para llegar a un mutuo acuerdo, tanto para el beneficio de los trabajadores, así como de los poco más de 22 mil estudiantes.

Explicó que se está en la revisión de los contratos colectivos de trabajo así como de la solicitud de aumentos correspondientes a ambos gremios.

Indicó que “va bien el diálogo” y los acuerdos tienen un buen avance, por lo que en breve se firmarán los correspondientes acuerdos.

Ante tales logros, descartó cualquier actividad de paro de labores, y mucho menos existe la intención de huelga.

En entrevista señaló que “hasta el momento no está programada ninguna huelga (por parte de ninguna de las dos asociaciones), estamos en diálogo y hay un mutuo acuerdo”.

Al adelantarse a las solicitudes de ambas asociaciones, de Jesús Williams no desea pasar la mala experiencia que tuvo al inicio de su administración, cuando el 15 de enero de 2015, los afiliados de la Autamuady colocaron las banderolas rojinegras en todas las escuelas, facultades, centros de investigación, centros deportivos y en el Edificio Central de la Uady.

Tal huelga, que duró hasta el 9 de febrero, provocó que el rector de la Máxima Casa de Estudios se enfrentara en varias ocasiones con diversos medios de comunicación, debido al hermetismo y la postura que tomó en aquel entonces.

Luego de 26 días de inactividad el 11 de febrero de 2015 cerca de siete mil profesores y poco más de 22 mil jóvenes se reincorporaron a las aulas de la de la Escuela Preparatoria Número Uno y Dos, así como la Unidad Académica con Interacción Comunitaria, además de las 15 facultades establecidas en Mérida y los planteles del Campus Tizimín.

Presupuesto

De Jesús Williams agregó que en este año, el presupuesto de ingresos y egresos de la Uady aumentó en 7.5 por ciento con respecto a 2017, por lo que se cuenta con un techo financiero por dos mil 432 millones de pesos.

En cuanto al proyecto de presupuesto de ingresos, precisó que el del gobierno federal destinará mil 938 millones 870 mil pesos, el 89 por ciento del total, acotó.

Detalló que el gobierno estatal aportará 239 millones 636 mil pesos, el 11 por ciento, y cerca de 253 millones 513 mil pesos sería por concepto de ingresos propios.

Asimismo, en cuanto a los egresos, por remuneraciones serán 888 millones 794 mil pesos; por prestaciones, 594 millones 847 mil pesos, y por estímulo al desempeño por 80 millones 798 mil pesos.

Comentó que por concepto de pensión jubilatoria serán 457 millones 858 mil pesos; así como gastos de operación por 379 millones 722 mil pesos y, un último apartado de mobiliario y equipo por 30 millones de pesos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATRAEN INVERSIÓN DE 60 MDD PARA FORTALECER INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA DE YUCATÁN

2 noviembre, 2025

REFUERZAN PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN LA FERIA X’MATKUIL 2025

2 noviembre, 2025

INICIA EL PROGRAMA HUERTOS DE TRASPATIO PARA EL BIENESTAR

2 noviembre, 2025

BUSCAN FORTALECER PROYECTO DEL PASEO DE MONTEJO

2 noviembre, 2025

YUCATÁN SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER DE RECEPCIÓN DE CRUCEROS EN EL SURESTE DE MÉXICO

1 noviembre, 2025

MOVILIDAD SEGURA Y SUSTENTABLE EN PASEO DE MONTEJO 

31 octubre, 2025

SOBRESEEN CASO CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

31 octubre, 2025

REFUERZAN ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA SEGURIDAD DE YUCATÁN 

30 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?