Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Uady lanza programa para mejorar la vida de los adultos mayores
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La Uady lanza programa para mejorar la vida de los adultos mayores

Yucatán Ahora 21 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A partir del mes de octubre próximo la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) ofrecerá un total de 13 cursos-talleres para personas mayores con el de objetivo de generar espacios de vinculación participativa con adultos y ancianos, todos mayores de 55 años.

El rector de la Uady, José de Jesús Williams, informó que los cursos a ofrecer serán Aprende a cocinar y comer sano, Ejercicio acuático para adultos mayores, Orientación Farmacológica, entre otros. El funcionario universitario expuso que la Universidad debe de contribuir a la reflexión y la valoración de las capacidades propias de los ancianos.

El rector Williams dijo que el Programa Universidad de los Mayores está dirigido a la atención de necesidades de información del adulto mayor para coadyuvar a la mejora de su calidad de vida, “se trabajará a través de talleres prácticos con instructores especializados en adultos mayores”, agregó.

Adelantó que los talleres serán de las áreas de computación, memoria y lenguaje, gastronomía y cuidado de la salud. Cada taller tendrá duración de 20 horas. Los interesados podrán elegir cualquier taller de su interés.

Podrán participar personas a partir de 55 años, se entregará una constancia de participación por cada taller, se llevarán a cabo del 3 de octubre al 7 de diciembre, con una duración de 20 horas

Los cursos-talleres se impartirán en aulas y facultades de Ingeniería Química, Matemáticas, Psicología, Educación y podrán acudir las personas que lo desees, con un límite de 20 personas por curso. De los cursos ya establecidos se agregan: Cuéntame un cuento literatura y salud emocional, Sexualidad en la tercera edad, Calidad de vida en el retiro, Patrimonio Seguro Contexto Cultural e histórico del pueblo maya Computación Básica, Redes Sociales, Ofimática.

Sobre otros temas, el rector Williams dio a conocer que hasta el momento no se establecido el monto presupuestal para el siguiente año. Anticipó que las nuevas autoridades federales no establecen aún políticas directas, sobre el tema de educación superior. En su caso la Uady considera que la oportunidad para ampliar la matricula será con educación en línea.

De momento, sostuvo el funcionario no hay recursos para dar cabida para el volumen de demanda que reclaman los estudiantes egresados de bachillerato. El dialogo establecido por el representante del gobierno electo y la Asociación de Universidades del país, (Anuies) es que los presupuestos para las instituciones de nivel superior no aumentarán, por lo que se buscará crear más profesiones en línea para ampliar la matricula.

En su momento, apuntó, la Uady buscará un dialogo con los presidentes municipales para conocer los sitios, espacios y necesidades para poder utilizar aulas y espacios para aplicar bachillerato y licenciaturas en línea. En este momento hay dos carreras profesionales que se estudian que podrán entrar en funciones más adelante, pero no en este ciclo escolar.

Estas carreras son: licenciaturas en Educación y Psicología, pero será importante establecer que los estudiantes conozcas y puedan cumplir con las necesidades operativas y técnicas para cumplir adecuadamente con una carrera profesional, ya que deberán que tener un equipo de cómputo, paquetería y servicios adecuados para llevar una carrera “en línea”.

Dijo que la matrícula de la Uady creció en un 12 por ciento en los últimos dos años, gracias a los casi 600 alumnos que cursan el bachillerato en línea, principalmente gente adulta que trabaja o desea completar un proceso de estudios profesionales. La determinación de iniciar las dos carreras en línea está en estudios y se esperan los dictámenes para poder lanzar estas oportunidades, comentó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025

HABRÁ OPERACIÓN CICATRIZ EN EL FUTV TRAS DESIGNACIÓN DE NUEVO LÍDER

1 julio, 2025

INAH RESTAURA LA CATEDRAL DE MÉRIDA

1 julio, 2025

AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN LOS CURSOS DE VERANO 2025

1 julio, 2025

PROPONEN CAMBIAR EL DISEÑO DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN MÉRIDA

30 junio, 2025

ATIENDEN CALLES DE LA CIUDAD PARA PREVENIR INUNDACIONES Y DAÑOS POR LAS LLUVIAS

30 junio, 2025

ENDURECERÁN MULTAS EN MÉRIDA: HASTA 56 MIL PESOS POR TIRAR BASURA EN LA CALLE

30 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account