Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La tuberculosis, enfermedad que ahoga a los yucatecos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La tuberculosis, enfermedad que ahoga a los yucatecos

Yucatán Ahora 25 abril, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La tuberculosis se duplica en la Península de Yucatán, informó la Secretaría de Salud federal, ya que tan sólo la semana pasada se detectó un caso cada tres horas.

La patología tiene una composición diferente en la Península, ya que la incidencia en Quintana Roo es menor a la registrada el año pasado, y en Campeche el crecimiento no es tan significativo como el que ocurre en Yucatán.

Tan sólo en la semana epidemiológica número 15, correspondiente del 7 al 13 de este mes, en la región se detectaron 55 nuevos casos de esta contagiosa enfermedad.

Hasta el momento, en la República Mexicana hay siete mil 427 casos confirmados acumulados, con un aumento del 30.9 por ciento, ya que en el mismo período de 2018, la suma fue de cinco mil 673.

En la Península de Yucatán, el incremento es del 102.2 por ciento, pues pasó de 219 infectados a 443 personas con este problema respiratorio.

La mayor problema se registra en Quintana Roo, con un aumento del 115.8 por ciento, y ya son 246 los casos, mientras que en Campeche, el crecimiento fue del 47.3 porcentual, con 56 infectados.

En el caso de Yucatán, por lo pronto, ya son 141 las personas que resultaron positivas, cuyo crecimiento es del 110.4 por ciento, ya que en el año anterior fueron 67.

Veracruz es el Estado con un mayor número de infectados, con mil 98, que representa el 14.8 por ciento del total nacional, seguido de Baja California, con 607, el 8.2 por ciento, y Guerrero, con 500, el 6.7 porcentual.

Asimismo, Quintana Roo está en la décima segunda posición, con el 3.3 por ciento del total nacional, Yucatán está en el peldaño 19, el 1.91 por ciento, y Campeche, en el sitio, 27, con el 0.75 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account