Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LA SEQUÍA LLEGARÁ ANTES DE TIEMPO ESTE 2023, ADVIERTEN ESPECIALISTAS EN METEOROLOGÍA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

LA SEQUÍA LLEGARÁ ANTES DE TIEMPO ESTE 2023, ADVIERTEN ESPECIALISTAS EN METEOROLOGÍA

Yucatán Ahora 1 febrero, 2023

El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, advirtió que la temporada de sequía iniciará en este mes de febrero, debido a diversos factores meteorológicos, así como a la ausencia de lluvias.

En entrevista, el especialista señaló que la falta de precipitaciones que debieron generar algunos frentes fríos en el Estado, así como la ausencia del fenómeno conocido como “La Niña”, estará incidiendo en una prematura llegada de la sequía a Yucatán, lo que estaría redundando en mayor actividad de incendios en ciertos sectores del Estado.

«Este año se va a adelantar, de hecho, ya hay incendios en la zona sur del Estado, por Sacalúm, por la zona de Tekax, todo el cono sur. La otra zona que está declarada como sequía y ahí están la mayoría de los municipios, es toda la zona este del estado, que abarca Valladolid, Tizimín, y hacia Peto», refirió.

Con base en el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), son 58 los municipios que tienen algún indicio de sequía en la entidad, todos del sector oriente y sur del Estado, sitios donde hubo pocas lluvias.

De estos, 37 presentaron una tendencia de anormalmente secos, en tanto que 21, confirmaron sequía moderada, es decir que el 52.8% del total del territorio de Yucatán cuenta con algún grado de sequía y solo el 47% está libre de esta condición.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account