Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La religiosidad, factor fundamental de la Independencia de México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La religiosidad, factor fundamental de la Independencia de México

Yucatán Ahora 16 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La religión fue una parte fundamental para el inicio de la Independencia de México, la cual permitió también a los mexicanos el continuar con la lucha hasta obtener su libertad, 11 años después, afirmó el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega.

Aclaró que desde el punto de vista de la fe, el Grito de Independencia sucedió en Dolores, pueblo de Hidalgo, en un domingo.

Incluso, el día anterior, sábado 15 de 1810, se tuvo la fiesta patronal de nuestra Señora de los Dolores.

“Esto era un buen presagio de que nuestra Madre, tan cercana a los dolores redentores de su Hijo Jesús, estaría igualmente cercana a la cruz de los mexicanos, especialmente de los más pobres”, acotó.

Indicó que ambos acontecimientos ¡marcaron el inicio de la lucha armada, con la que se logró finalmente en 1821 la deseada independencia!

Comentó que en muchos lugares del mundo, la fiesta de la Santa Cruz se celebra el 15 del noveno mes del año, pero en México ocurre el 3 de mayo.

Por tal motivo, “la fiesta de nuestra Señora de los Dolores está colocada el 15 de septiembre”.

De igual forma, en el marco religioso de nuestra Independencia, la convocatoria para esta lucha la hizo el cura de Dolores, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla.

El padre de la Patria, utilizó como la primera bandera mexicana el estandarte de la santísima Virgen de Guadalupe, lo cual la convierte en un verdadero símbolo patrio.

Remarcó que éste símbolo “fue seguido por nuestros antepasados en la lucha por la independencia, además es una parte imborrable de nuestra cultura e idiosincrasia”.

Finalmente, subrayó que en este mes de la Patria, “olvidémonos de partidos y de ideologías, en cambio, pidamos a Dios que nos dé un auténtico fervor patrio que nos lleve a tener una conciencia ciudadana, para comprometernos todos en favor del bien común”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025

CONFIRMA IMSS YUCATÁN CONATO DE INCENDIO EN GUARDERÍA Y ATENCIÓN OPORTUNA

31 marzo, 2025

TRABAJAMOS PARA UNA MÉRIDA LIMPIA, VERDE, SEGURA Y SALUDABLE: CECILIA PATRÓN

31 marzo, 2025

REAFIRMA AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA SU COMPROMISO CON LA CULTURA

30 marzo, 2025

REMODELAN LA CENTRAL DE ABASTOS DE MÉRIDA

30 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account