Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La producción de tilapia es la actividad del futuro según la Sagarpa
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

La producción de tilapia es la actividad del futuro según la Sagarpa

Yucatán Ahora 5 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Yucatán hay cerca de 100 productores de tilapia, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Pablo Castro Alcocer, al vaticinar que a futuro será una de las actividades con una alta productividad.

Reconoció el beneficio nutricional de la especie de agua dulce, sin embargo, apenas el cinco por ciento de la producción generada en el Estado se comercializa en Yucatán.

Abundó que entre los beneficio de éste pez es la generación de empleos, por lo que se procura el fomento de ésta actividad acuícola.

Comentó que hasta el momento son 18 las unidades de producción dedicadas al cultivo de tilapia de manera profesional y organizada.

Actualmente, la ocupación y empleo es de alrededor de 92 productores, por lo que esta actividad se convierte en una forma socioeconómica de generación de oferte de trabajo.

Informo que “con ésta actividad se demuestra la importancia de la acuacultura en esta región como un sistema de producción rentable”.

El funcionario federal explicó que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) considera que con el fomento y el desarrollo de la acuacultura se tiene una gran oportunidad de contribuir al crecimiento del sector y en concreto con la producción de la tilapia.

“Es uno de los productos alimenticios de una alta calidad nutricional y alto contenido proteínico al alcance de los mexicanos”, subrayó.

Detalló que el volumen de producción anual aproximado es de 395 toneladas, del cual, el 90 por ciento de esta especie se comercializa en Quintana Roo, cinco por ciento en Veracruz y cifra similar en Yucatán.

“La carne de tilapia posee características extraordinarias de preferencia y demanda comercial, además que aporta numerosos beneficios para la salud humana”, acotó.

Castro Alcocer agregó que contiene grandes cantidades de proteínas, vitaminas como D y E que mejoran el aspecto y salud de las uñas, el cabello y la piel.

Abundó que también contiene vitaminas del complejo B que favorecen el sistema nervioso, fósforo y calcio que fortalecen los huesos, así como ácido fólico, especialmente indicado durante el embarazo.

Comentó que para el próximo decenio, la producción de la pesca y acuacultura será mayor que la producción de carne de bovinos, porcinos y avícola en su totalidad.

“La acuacultura y la pesca serán la principal proveeduría de proteína en el mundo”, agregó.

Pese el alto valor nutricional, es poca la demanda que hay, pues casi toda la producción se envía a Quintana Roo.

El problema en la entidad se complica aún más, con el aumento de la desnutrición crónica, problema que principalmente afecta a los menores de edad, que por lo pronto, es casi el 30 por ciento.

Actualmente, en el Estado hay dos mil 203 casos confirmados acumulados, 29.4 por ciento más con respecto al mismo período de 2016, cuando la suma fue de mil 702.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:acuacultura|tilapia
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONDUCTORA DE VA Y VEN SERÁ SANCIONADA Y ENVIADA A TERAPIA PSICOLÓGICA

26 junio, 2025

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

25 junio, 2025

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account