Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Península de Yucatán registra las más altas temperaturas de los últimos 5 años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

La Península de Yucatán registra las más altas temperaturas de los últimos 5 años

Yucatán Ahora 18 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mérida.-La Península de Yucatán registró temperaturas récord en agosto de 2018, las más altas en los últimos cinco años, según reporta el Centro Nacional de Información Ambiental de los Estados Unidos (NOAA). De la misma forma, el trimestre junio-agosto del presente año registró termómetros récord las aguas del Golfo de México y zonas del litoral norte de México y el Caribe.

El reporte emitido sobre la temperatura global de la tierra y el océano desde agosto de 2018 fue la quinta más alta del mes de agosto en el registro de datos de temperatura global de la NOAA,  que data de 1880, según reporta un comunicado de este organismo.

La temperatura global de junio a agosto fue también la quinta más cálida en registro , mientras que el año hasta la fecha fue el cuarto más cálido registrado, destaca este informe globlal y donde se indica que la Península de Yucatán, zonas del Golfo de México y el Caribe reportaron estas elevadas temperaturas.

Este resumen mensual, desarrollado por científicos de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA, es parte del conjunto de servicios climáticos que NOAA brinda al gobierno, las empresas, el mundo académico y el público para apoyar la toma de decisiones informadas.

La temperatura de agosto en las superficies terrestres y oceánicas mundiales fue 2 grados Celsius superior al promedio del siglo XX y la quinta más alta para agosto en el registro de 1880-2018.

Nueve de las 10 temperaturas terrestres y oceánicas más cálidas de agosto se han producido en la superficie desde 2009, y los cinco últimos años 2014-2018, han sido los cinco más cálidos de la historia.

El registro más caluroso de agosto ocurrió en 2016, con una temperatura que se aleja del promedio de 1.9 grados centígrados más que el promedio del siglo. En tanto que, agosto de 1998es el único mes del siglo 20 entre los 10 más cálidos de la historia, clasificándose como el séptimo más alto registrado en + 2.4 °C.

El organismo estadounidense establece que, agosto de 2018 también marca el cuadragésimo segundo mes consecutivo con temperaturas, al menos nominalmente superiores al promedio del siglo XX.

En este caso, las temperaturas promedio registradas en la zona peninsular de Yucatán, Golfo de México y el Caribe son superiores, otras regiones del globo terráqueo se elevaron en promedio mucho más, como son porciones más grandes en el Mar de Barents y el Océano Pacífico occidental, y pequeñas áreas en África, Asia y América del Norte. Ninguna zona terrestre o oceánica tenía temperaturas récord de agosto.

La temperatura de la superficie terrestre promediada en agosto fue de .9 °C por encima del promedio del siglo XX de 17.8 ºC. Este valor fue la sexta temperatura más alta de la tierra en agosto en el récord de 139 años.

Las desviaciones más notables de la temperatura de la tierra desde el promedio de agosto de 2018 estuvieron presentes en gran parte de Europa, Asia central, los EE. UU. Los años 2014-2018 comprenden los cinco agostos más cálidos registrados, con 2015 el mes más cálido de agosto a 1.2 °C por encima de la media.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DESTACAN LOS AVANCES DE PROGRESO EN EL EJERCICIO FISCAL 2025

26 julio, 2025

YUCATÁN AVANZA EN EL CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR

26 julio, 2025

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

26 julio, 2025

DESCUBREN DIVERSIDAD DE FÓSILES MARINOS EN CENOTES DE YUCATÁN

26 julio, 2025

SIEMBRAN MÁS DE 5 MIL ÁRBOLES EN VALLADOLID CON LA ESTRATEGIA RENACIMIENTO VERDE

26 julio, 2025

INICIA RECONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA XOCCHEL-SAHCABÁ

24 julio, 2025

MUSEO DEL METEORITO CELEBRÓ TERCER ANIVERSARIO CON RÉCORD DE VISITANTES

24 julio, 2025

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?