Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Península de Yucatán, la región menos afectada por la hepatitis C
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La Península de Yucatán, la región menos afectada por la hepatitis C

Yucatán Ahora 24 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Península de Yucatán es la región del país menos afectada por la hepatitis C, ya que apenas representa el tres por ciento del total nacional, informó la Secretaría de Salud federal.

Los estados que la conforman se ubican entre las 14 entidades federativas con mayor incidencia en lo que va del año, por lo que se destacó la importancia de fortalecer las actividades de prevención y detección oportuna de dicha patología, la cual es mortal.

En lo que va del año, en el país ya se registraron mil 121 casos confirmados acumulados de este mal, el cual es causado por un virus que provoca la inflamación del hígado, y cuando no se detecta a tiempo, afecta otros órganos.

El aumento es del 9.6 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de mil 23 personas infectadas con hepatitis C, la cual puede varias desde una enfermedad leve que dura unas semanas hasta una grave de por vida.

Baja California es la entidad con mayor incidencia, con 256 infectados, el 22.8 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con 99 casos, el 8.8 porcentual, mientras que en el otro extremo está Aguascalientes, con tan sólo un caso.

La patología se transmite por compartir agujas u otros materiales de drogas con alguien que tiene el Virus de Hepatitis C (VHC).

Asimismo, al sufrir un pinchazo accidental con una aguja que se usó en alguien que padece de dicho mal, además al ser tatuado o perforado con herramientas o tintas que no fueron esterilizadas después de que fueron utilizadas en alguna persona infectada.

De igual forma, al tener contacto con la sangre o heridas abiertas de alguien que tiene VHC, por compartir artículos de cuidado personal que puedan haber estado en contacto con la sangre de otra persona, como máquinas de afeitar o cepillos de dientes.

Incluso, por tener relaciones sexuales sin protección con alguien que tiene el VHC, advirtió la SS federal.

En Yucatán, hasta el momento, ya se detectaron 12 casos, con una disminución del 42.8 por ciento con respecto al año anterior, cuando la cifra fue de 21.

Campeche ocupa el segundo lugar nacional de menor incidencia, con dos casos, Yucatán está en el 12o. sitio, y Quintana Roo, en el peldaño 14, con 16 personas infectadas.

Finalmente, se explicó que sin tratamiento, la hepatitis C puede provocar cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. El diagnóstico precoz y el tratamiento pueden prevenir la enfermedad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account