Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESTACÓ EN EL MÉRIDA FEST 2025
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESTACÓ EN EL MÉRIDA FEST 2025

Yucatán Ahora 27 enero, 2025

La ciudadanía hizo suya la edición 2025 del Mérida Fest pues su entrega y entusiasmo se sintieron en cada evento que se realizó en las colonias de Mérida y sus comisarías para conmemorar el 483 aniversario de la fundación de la ciudad.

Esta edición del festival llegó a colonias del sur y comisarías, como Cholul y Caucel, llevando la cultura y el arte a todas y todos, generando identidad, cohesión y justicia social, temas prioritarios para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

De acuerdo al conteo final que realizó la Dirección de Identidad y Cultura, fueron 144 mil 522 personas de todas las edades que se unieron a las celebraciones en 190 actividades en 36 sedes donde se disfrutó el talento de 1 mil 620 artistas. Este año se tuvo invitados de Brasil, Irán, Japón, Países Bajos, Chile, Cuba, Argentina y Costa Rica.

Además de los espectáculos de la cartelera, este año Mérida recibió más regalos gracias a que algunos artistas compartieron con la ciudadanía aprendizajes, procesos creativos y técnicas en talleres y master class de manera gratuita como Nortec, Daniel Finzi Pasca y la compañía Circo Dragón, esta última que cerró el festival con dos presentaciones en el remate de Paseo de Montejo, mientras Tila María Sesto, Dzereco y Nohoch y Los Méndez despedían el festejo en la Plaza Grande.

Como cada año la música trova tuvo presencia, desde la tradicional callejoneada, el concierto sinfónico inaugural con Los Juglares y la Orquesta de Cámara de Mérida, así como durante la entrega de las medallas “Guty Cárdenas” y la “Pepe Domínguez” a los decanos de la trova. También se realizaron homenajes a la trayectoria de Luis Pérez Sabido y a la empresaria Tere Cazola.

Los conciertos estelares fueron las actividades que más público reunieron, uno de los más esperados lo ofreció la cantautora chilena Mon Laferte, quien estrenó nueva imagen, abrió su serie de conciertos del año y atrajo a más de 35 mil personas a la Plaza Grande de Mérida que corearon sus grandes éxitos como “Tu falta de querer”.

La Sonora Santanera de Carlos Colorado, con María Fernanda, la original agrupación que este año celebra siete décadas de conquistar corazones con sus ritmos de cumbia, celebró a Mérida con sus mejores éxitos, desde “La boa”, “Pena negra”, “El ladrón”, “Bomboro quiñá quiñá” hasta “Perfume de gardenias”. Fue común ver a personas de la tercera edad bailando las casi dos horas que duró el concierto.

“Ícaro”, la obra emblemática del maestro suizo Daniele Finzi Pasca, reflejó en sus dos funciones el sello de la compañía que representa, con 40 años de trayectoria de una de las principales compañías de arte independiente en el mundo.

En el Mérida Hip Hop Festival 2025, la juventud demostró que con esfuerzo, pasión y talento se puede lograr todo, durante los tres días que abarcó este festival de cultura urbana con raperos, Dj’s, batallas de breaking, freestyle y quienes hacen graffiti como forma de expresión.

Las artes visuales estuvieron de estreno con nuevas colecciones en el Centro Cultural Olimpo, con las propuestas abstractas de Jaime Barrera y las figurativas expresionistas de Daniel Rosel, que permanecerán expuestas hasta el mes de abril.

A lo largo de 22 días del festival, la literatura, pintura, grabados, escultura, el teatro, la moda y la inclusión también tuvieron un papel destacado y se robaron los aplausos y las miradas de las familias meridanas. Los foros y centros culturales, lucieron a su capacidad en cada presentación demostrando el interés de locales y visitantes en disfrutar las diferentes manifestaciones de la cultura.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account