Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La pandemia del Covid cobró la vida de 3 mil 587 personas en 2021
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

La pandemia del Covid cobró la vida de 3 mil 587 personas en 2021

Yucatán Ahora 1 enero, 2022

La emergencia sanitaria por el virus Sars-Cov-2 deja 3 mil 587 muertos y 51 mil 430 casos positivos en 2021 en Yucatán. Según los informes diarios de la Secretaría de Salud del Estado (SSY) diciembre registró 49 decesos y 748 contagios, siendo el segundo mes más bajo en número de víctimas desde el inicio de la pandemia.

Los reportes que emitió la dependencia sanitaria destacan que, al cumplirse 638 días desde la declaración de la emergencia sanitaria por Covid-19 en Yucatán se registraron 6 mil 487 fallecidos y 78 mil 2 casos positivos confirmados.

Al cerrar la semana 94 desde marzo de 2020, se cumple la denominada “tercera ola” de contagios en el estado y la ultima semana de diciembre se triplican los contagios, toda vez que, el gobierno estatal confirmó al menos 13 casos de la variante ómicron el pasado 29 de diciembre.

La SSY destacó en su última publicación que, en tan solo siete días – desde el sábado 25 al vienes 31 de diciembre los pasos positivos reportados pasaron de 182 a 422, al igual que se duplicaron el número de pacientes hospitalizados de 24 a 41 en el mismo período.

El seguimiento estadístico y los informes de la dependencia sanitaria indican que, en 2021 se presentó la “segunda ola de contagios” entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre, provocando una escalada en el número de víctimas y contagios. De esta manera, el cuatrimestre que se menciona arrojó mil 738 muertos y cerca de 30 mil de los 51 mil contagios que se registrados.

Con datos de la dependencia sanitaria se detalló que 2021reportó: enero 256 óbitos, febrero 316; marzo, 318; abril, 254; mayo, 187; junio, 296; julio, 539; agosto, 425; septiembre, 478; octubre, 317; noviembre, 152 y diciembre 49 muertos.

Al cerrar el año, Yucatán termina con semáforo epidemiológico Verde, (séptima semana) pero con claras muestras de una nueva curva de crecimiento. En esta última semana del año, las autoridades estatales reportaron la llegada de 72 mil 440 vacunas, así como que, se completó la jornada de vacunación de tercera dosis (refuerzo) para personas de 60 años y más, además que se avanzó en inmunización de adolescentes de 15 años y más en todo el estado.

La declaración de la variante ómicron, indicó la autoridades sanitaria, manifiesta el avance del virus en una nueva alza de infecciones, aun que, se establece que el virus en esta cepa es mucho menor su impacto y afectación a las personas vacunadas, lo que ha mantenido la constante de reducción en fallecimientos.

Como dato indicativo, la primera víctima de Covid en 2021 fue una mujer de 78 años y la última persona fallecida reportada por la autoridad sanitaria es una mujer de 83 años.

En las 52 semanas de 2021 prevaleció la condición de mayor impacto en víctimas varones, con respecto a las mujeres, hasta un 72 por ciento. Los mismos datos indican que, en promedio en Yucatán fallecieron 9.8 personas por día y se registraron 140.9 casos positivos.

De esta manera, diciembre de 2021 es el segundo mes más bajo en número de muertes y contagios desde mayo de 2020, cuando se inició la pandemia. De la misma forma, diciembre de 2021 reportó hasta un 80 por ciento menos de víctimas y contagios de 2020, ya que, el año pasado en este mismo mes de registraron 213 muertos y 2 mil 908 contagios confirmados.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account