Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Orquesta Sinfónica de Yucatán se renueva
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

La Orquesta Sinfónica de Yucatán se renueva

Yucatán Ahora 11 marzo, 2023
  • Comité de la OSY acuerda implementar nuevo modelo de gestión que contempla repertorio y programas con presencia de compositores mexicanos.

Con el objetivo de sostener la excelencia y reconocimiento de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), que en febrero del 2024 cumplirá su vigésimo aniversario, el Comité de la OSY conformado con ese fin, propuso diversas líneas de acción a implementar desde los próximos días.

Es así que, el Comité, integrado por personas con experiencia y conocimiento en la institución musical, en coordinación con el Fideicomiso Garante para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (FIGAROSY) aplicará un nuevo modelo de gestión que iniciará con la renovación de los programas que en adelante incluirán a más compositores mexicanos, especialmente yucatecos, así como conciertos de nuevos formatos y en espacios diversos que contemplen salidas al interior del estado para incrementar el número de espectadores y que más personas tengan acceso y contacto con esta agrupación que engrandece la vida cultural y artística del estado desde su creación en el 2004.

Siguiendo con las recomendaciones de los integrantes del Comité, en esta nueva etapa, también se realizarán conciertos didácticos en municipios, permitiendo que aquellas personas con intenciones de formarse profesionalmente en la música tengan un referente de esta actividad y así, semilleros como las Casas de la Cultura y espacios afines, encuentren en la OSY y sus más de 60 integrantes, aliados en esa labor de fortalecer el tejido social mediante el arte, a la vez que con dicha acción, la orquesta se suma al proyecto de sensibilización artística que fomenta el Ejecutivo Estatal.

Asimismo, y con el objetivo de extender los alcances de la Sinfónica en el resto de la entidad y avanzar en la concreción de metas futuras que motiven el surgimiento de nuevos talentos, la innovación y la proyección del estado, habrá un cambio de dirección artística que en adelante estará a cargo del músico José Areán, quien en su carrera ha llevado la batuta en más de cuarenta funciones de ópera y ballet en el Teatro de Bellas Artes, donde se desempeñó como Director Asistente de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y Coordinador Artístico de la Compañía Nacional de Ópera (1997-2001).

Entre sus logros artísticos destaca el estreno mundial de la versión definitiva de la única ópera de Carlos Chávez, “The Visitors”, dentro del marco del XXVII Festival Internacional Cervantino, misma que fue acogida con entusiasmo por la crítica mexicana y española. Realizó la primera grabación mundial de esta ópera (BMG-RCA Ariola), merecedora del premio a la mejor grabación del 2000 otorgado por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música.

Como director huésped se ha presentado con las Orquestas Sinfónica Nacional, de Aguascalientes, Xalapa, del Teatro de Bellas Artes, la “Carlos Chávez”, de la Universidad de Guanajuato, del Conservatorio de Viena y su Camerata, así como en las Filarmónicas de la Ciudad de México y de la Universidad Autónoma de México (OFUNAM).

Desde 1998 es Director Musical de Ónix Ensamble de México, agrupación dedicada a la interpretación de obras del siglo XX y con la que ha ejecutado una gran cantidad de estrenos mundiales de compositores nacionales y obras internacionales como las de Gyorgy Ligeti y Luciano Berio.

Sus incursiones como director de música fílmica incluyen piezas del largometraje “Bajo California: El límite del Tiempo”, de Carlos Bolado, merecedor de siete Arieles, y la del filme “Seres Humanos”, de Jorge Aguilera, ambas compuestas por Antonio Fernández Ros. Recientemente grabó en la República Checa con la Filarmónica de Praga el soundtrack para “La vírgen de la lujuria”, el último filme de Arturo Ripstein, y música de Leoncio Lara Bon, que será editado como CD por EMI Records International.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account