Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La moringa, alternativa para sanear agua residual de origen doméstico
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

La moringa, alternativa para sanear agua residual de origen doméstico

Yucatán Ahora 3 noviembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El uso de la semilla moringa podría considerarse como una opción para tratar el agua de origen doméstico, según un estudio de la Universidad del Valle de México (UVM).

Francisco Gamaliel Hernández Gama, estudiante de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo, realiza desde hace dos años estudios para el tratamiento de agua que, con este método, el líquido podría reutilizarse para funciones de limpieza o riego.

La semilla moringa oleífera es originaria de la India y crece en África, en zonas de precaria situación económica y donde la contaminación del agua es extremadamente elevada.

En México, se produce en Michoacán, Yucatán, Chiapas y Oaxaca.

De acuerdo con la investigación de tratamiento, la planta fue probada y posee la capacidad de flocular y coagular materia del agua residual.

La floculación es un proceso químico mediante el cual, con la adición de sustancias denominadas floculantes, se aglutinan sustancias coloidales presentes en el agua, facilitando de esta forma su filtrado.

Es, destacó el joven universitario, un paso del proceso de potabilización de aguas. El proyecto analiza el efecto de la moringa en formulaciones de agua residual preparadas sintéticamente, representativas de algunos residuos de origen antropogénico (doméstico y rico en nitrógeno), exponiéndose con la semilla para determinar el tipo de agua con mayor viabilidad de floculación-coagulación.

Se efectuaron estudios en tres tipos de agua residual: doméstica, que es la más limpia a tratar; municipal, que es la que se vierte a un contenedor y ya incluye la de origen doméstico, y la industrial.

El agua de origen doméstico fue la que presentó un resultado más viable, por ello, se considera que es la alternativa para tratamiento, “la idea del proyecto es poder estudiar estos tres tipos de agua, ver cómo la moringa puede llegar a lograr la limpieza del agua, que sea viable para regado de plantas y para uso doméstico, no para consumo humano.

Los procesos utilizados por el alumno de la UVM para el tratamiento de agua residual doméstica, inició con un pretratamiento de separación de materia; seguido de un tratamiento primario y secundario que se enfoca en el tratamiento microbiológico y condiciones anaeróbicas para erradicar la contaminación por microorganismos.

La cuarta fase del proceso es el tratamiento terciario, que es el destino del agua en realidad, para siembra, para las farmacéuticas que incluso éstas ya tienen tratadoras de agua particulares o para el consumo humano; a través una hélice que se agita a 150 revoluciones por minuto, se pudo observar que el agua contaminada originalmente, se clarifica.

Francisco Hernández reportó resultados favorables: 0.1 gramos de la semilla moringa oleífera fue suficiente para obtener la actividad óptima de floculación-coagulación en agua de origen doméstico, seguido del agua municipal y rica en nitrógeno, debido a la cantidad de componentes que éste tiene.

“De ahí que la semilla moringa se puede utilizar como posible alternativa para tratar agua residual de origen doméstico”, puntualizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account