Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La gastronomía, con elementos de identidad cultural en La Noche Blanca de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

La gastronomía, con elementos de identidad cultural en La Noche Blanca de Mérida

Yucatán Ahora 14 abril, 2022

La Noche Blanca es un evento multidisciplinario en el que los bazares, emprendimientos creativos y la gastronomía, junto con las artes, son elementos importantes para vivir otra vez el espacio público, comparte el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña, durante una reunión que sostuvo con representantes de dichos emprendimientos de Mérida.
Expuso que las cocinas tienen elementos de identidad cultural, al igual que otros emprendimientos como son el diseño de moda, de objetos, joyería, artesanías y diseños textiles, que mantienen la creatividad. De los Foodtruks dijo que representan una iniciativa de comida móvil urbana que ha tenido gran aceptación entre la comunidad.


Thomas Meyer, representante de la Auténtica Salchichonería Alemana, quien ha participado en varias ediciones de La Noche Blanca, consideró que es bueno apoyar a los artistas y también el arte culinario de otros países entre la comunidad yucateca.
Una de las peticiones de los participantes es que la oferta gastronómica vaya de la mano con los espectáculos artísticos programados para esa noche.
Para Oscar González, del Food Truck Cheese Queso, es importante que quienes salgan a las calles el día de La Noche Blanca conozcan que además de agenda de espectáculos culturales está la oferta gastronómica, con diversidad de estilos y sabores, que pueden disfrutar una misma noche, en un mismo espacio y la incluyan en sus recorridos.
Representantes de las cocinas de Uruguay y Colombia agradecieron este tipo de actividades y la difusión de las mismas ya que permite también apoyar la reactivación económica de estos giros en la Ciudad y conocer más de otras culturas a través de la comida.
Al encuentro asistieron igual representantes de los Food Trucks La Chilanguita, Cuco Móvil y Wings Wagon, así como de las cocinas china y árabe, entre otros, quienes coincidieron que la experiencia de participar en La Noche Blanca ha sido positiva y agradecieron este tipo de acciones para llevar cultura a todos.


En ediciones pasadas de la fiesta cultural, los participantes de “Comidas sin Fronteras” se colocaron en el Parque de San Juan y la comida urbana en Mejorada, fórmula que pidieron se mantenga ya que la sociedad ya está familiarizada con la sede para el disfrute de la gastronomía internacional.
El Director de Cultura agregó que el Alcalde Renán Barrera Concha apoya a la comunidad artística y creativa y en La Noche Blanca, prevista para el 28 de mayo, habrá una participación notable de artistas locales, con propuestas de calidad.
Esta semana también se realizó un acercamiento con representantes de bazares, colectivos y del Centro Municipal de Emprendedores. Encabezó la reunión Paola Guzmán Argáez, Subdirectora de Innovación Cultural, quien recordó que La Noche Blanca, que llega a su 13a. edición, será una fiesta prudente, en el que se abrirán foros y espacios para que la sociedad viva de nuevo el reencuentro con el arte y la cultura.


En esta ocasión estos emprendimientos creativos ocuparán diferentes espacios en los parques de Santa Lucía, Santa Ana, Mejorada y varios tramos de la calle 60 que forman parte de la logística de La Noche Blanca, con una oferta variada que abarcan artesanías, joyería, moda, artículos de decoración, productos ecológicos, comida vegana y artículos diversos que muestran la creatividad de lo que se hace en Mérida.
A todos se les pidió mantener el día de la actividad el filtro sanitario en los espacios públicos como medida precautoria y para seguir cuidando la salud de las y los visitantes.
Además de estos encuentros, las autoridades de Cultura han sostenido reuniones con representantes de la Canirac Yucatán, galerías y museos que estarán abiertos el 28 de mayo para celebrar el regreso al espacio público de la mano del arte y la cultura.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account