Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La extorsión el 3er delito más grave en México: Coparmex
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Policía

La extorsión el 3er delito más grave en México: Coparmex

Yucatán Ahora 1 febrero, 2022

Yucatán se ubica en el último lugar nacional en casos de extorsión, delito que 2021 registró 9 mil 407 expedientes de investigación y que, en un 99 por ciento no se denuncian por desconfianza, temor o complicidad de las autoridades judiciales, señaló Ignacio Manjarrez Ayub, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)

Este día, el organismo empresarial dio a conocer el monitoreo de seguridad que realiza entre empresarios del país y se consolidan con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP) donde estableció que, la extorsión ocasionó pérdidas millonarias para la sociedad mexicana.

Según detalló en su estudio de Data Coparmex, la inseguridad aumentó notablemente en el país y se estimó que este delito impactó a unas 940 mil personas. En su caso, Yucatán apareció con 0.1 de estos delitos, en tanto que, Zacatecas fue el estado más afectado con 31.3 por ciento de los delitos registrados en el país.

Data Coparmex de Seguridad desveló que, el delito de extorsión en 2021 aumentó 12.3 por ciento en comparación con 2020. Y que la administración federal actual acumula la mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas, en comparación con el mismo periodo en las cuatro anteriores administraciones.

Manjarrez Ayub destacó que, durante 2021 en México 9.9 por ciento de los empresarios yucatecos declararon haber sido amenazados o extorsionados en sus empresas o en sus actividades económicas, sin precisar si estos delitos se habrían realizado en la entidad o desde otros estados (por llamadas telefónicas o presiones a sus empresas en sucursales).

Dijo que, es preciso legislar de manera federal para crear un Código que atienda esta materia, ya que no hay legislación federal que ataque este delito y en tanto que, en algunos estados del país se puede tipificar el delito, en otros tantos no está incluido el procedimiento.

Recalcó que, las autoridades federales no cuentan con una base de datos, certificaciones y mecanismos para atener este delito y quienes cometen este tipo de infracciones pueden no tener sanción o seguimiento judicial en otros estados donde repiten sus mecanismos y procedimientos de extorsión.

Otro grave problema, dijo es que, los Ministerios Públicos en ocasiones no tienen la infraestructura ni la información adecuada para dar seguimiento a los extorsionadores en sus muy diferentes modalidades, lo que abre un espectro de impunidad para quienes van de un sitio a otro y repiten sus mecanismos de fraude o extorsión, abundó.

Recalcó que, según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2020 (ENVE) del INEGI, el 99 por ciento de empresas víctimas de extorsión, no denuncian. Repuso que, en México las empresas invierten un estimado de 26 mil millones de pesos en medidas de seguridad para sus actividades, cantidad que se refleja en los productos y que debe de pagar el consumidor final, destacó.

Agregó que, las mediciones empresariales realizadas apuntan a que, en 2020 los delitos por extorsión superaron los 185 mil millones de pesos en México, esto es, el 1.1 del Producto Interno Bruto y que este problema de inseguridad está deteniendo la llegada de inversiones y nuevas empresas al país, comentó

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN LA MÉRIDA-MOTUL

4 abril, 2025

HOMBRE PERDIÓ LA VIDA EN LA AVENIDA QUETZALCOATL

4 abril, 2025

DOS MOTOCICLISTAS FALLECIERON EN ACCIDENTE VIAL

4 abril, 2025

CHOQUE MÚLTIPLE EN ESTACIONAMIENTO DE RESTAURANTE

3 abril, 2025

ALBAÑIL RESULTA HERIDO TRAS COLAPSO DE MURO

3 abril, 2025

JOVEN DETENIDO POR PORTAR RÉPLICA DE ARMA EN EXTERIORES DE UNA PREPARATORIA

2 abril, 2025

ANUNCIAN CARRERA Y CAMINATA DE LA CONTADURÍA PÚBLICA PARA EL 25 DE MAYO

2 abril, 2025

MUJER FUE ARROLLADA POR TRÁILER EN CALOTMUL

2 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account