Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La declaración de Zona Económica Especial traerá múltiples beneficios
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

La declaración de Zona Económica Especial traerá múltiples beneficios

14 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mayor infraestructura, mejor ordenamiento territorial, recuperación de espacios públicos, capacitación para el capital humano y una importante reactivación económica, son algunos de los beneficios que obtendrán los municipios aledaños a la Zona Económica Especial (ZEE) de Yucatán, al incorporarse a ésta.

Los titulares de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf y de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, presentaron los alcances de dichas acciones a los alcaldes de Kanasín, Carlos Moreno Magaña; Chicxulub Pueblo, Guadalupe Canto Ale; Umán, Freddy Ruz Guzmán; Hunucmá, José Alberto Padrón Romero; Conkal, Jorge Pérez Parra y Ucú, Mario Alberto Chan García, así como a la secretaria del Ayuntamiento de Mérida, María Fritz Sierra, demarcaciones que conforman el área de influencia de la zona.

Tras una amplia presentación de lo que representa la ZEE, que estará enfocada a las tecnologías de la información, y sus beneficios tanto fiscales como de crecimiento social y urbano, los ediles manifestaron su voluntad de incorporarse a ésta y acordaron establecer una mesa de trabajo para elaborar un convenio de coordinación sobre el tema, por lo que cada uno designará a un enlace que colaborará a través del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm).

Acompañado de José Cortés Góngora, alcalde de Progreso, sitio donde se asentará la Zona, y del subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra, Rodríguez Asaf resaltó que la suma de estas localidades a la ZEE es una apuesta por el avance, pues ganarán sus habitantes al contar con mejores servicios y tener mayor competitividad. También, expresó la voluntad de anexar a dos demarcaciones más a este plan.

Durante el encuentro, celebrado en el Palacio de Gobierno, Gutiérrez Candiani indicó que el propósito es que los beneficios que traerá consigo el establecimiento de esta área especial no se queden en el corredor Mérida-Progreso, sino que se extiendan hacia los municipios conurbados, que se convertirían en polos atractivos para la llegada de empresas de proveeduría para la Zona.

Se va a requerir de servicios de alto nivel para el personal que va a llegar a la ZEE, por el tipo de enfoque que tendrá. Hay que tener áreas para vivienda, atención médica, entre otros, además de todos los suministros que se le van a facilitar a las empresas, lo que significa un importante nicho para sus localidades, aseveró.

Luego de recordar que el programa de incentivos fiscales que otorgará el Gobierno federal a las Zonas Económicas Especiales será el más agresivo en la historia del país, el secretario Ejecutivo de la Autoridad Federal para el Desarrollo  de las ZEE, Enrique Huesca Fernández, remarcó los cuatro componentes fundamentales del convenio, como lo son el plan de crecimiento, las facilidades e incentivos tributarios, la ventanilla única y mejora regulatoria, al igual que los niveles de seguridad pública.

En su exposición, el funcionario federal indicó que al incorporarse las demarcaciones a la Zona podrán aterrizar recursos y esquemas del Gobierno de la República que tienen que ver con los temas de educación, salud, desarrollo social y urbano, así como con seguridad, y además tendrán el respaldo de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) del estado.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Progreso y la secretaria del Ayuntamiento de Mérida resaltaron la oportunidad que representa pertenecer a una ZEE, por lo que se preparan para cumplir con todos los requisitos y también para estar dentro de los lineamientos legales que establece la Ley de los Municipios del Estado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:economia|Gobierno de Yucatan|Zona Económica Especial
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account