Como parte de los trabajos operativos en la Central de abasto de Mérida se realizó la entrega de materiales, herramientas, equipamientos de seguridad y uniformes para el personal que conforma el área operativa y de mantenimiento, estas áreas tienen como funciones : la recolecta de residuos orgánicos, transporte de residuos a su disposición final, mantenimiento de áreas verdes, mantenimiento de zona de carga y descarga, barrido de pasillos y zonas comunes , limpieza de pozos y colocación de rejillas, supervisión de caseta para entrada y salida de vehículos.
La Administradora de la Central de Abasto Maestra Nora Pérez Pech señaló que la inversión para la adquisición de materiales fue de poco más de 97 mil pesos, que permitirán a los colaboradores de la central de abasto complementar sus actividades laborales con las herramientas adecuadas , entre las que destacan : escaleras telescópicas, botas dieléctricas, carretillas de uso rudo, cascos, fajas, botas hidráulicas, escobas, rastrillos de metal, contenedores para residuos, pinturas vinílicas, diablitos de carga, equipo de riego, equipo para soldaduras, guantes, impermeables, entre otros.

“Esta mañana atendiendo al llamado del alcalde Renán Barrera de darle a nuestros colaboradores herramientas y sobre todo seguridad , aquí en la Central, tenemos la oportunidad de equipar a quienes hacen el trabajo fuera de la oficina , para que no sólo sean eficientes y eficaces, sino también para que estén seguros y cuenten con los equipos correctos, porque día a día son parte de la recolección, la imagen y sobre todo el trato con los locatarios, transportistas y los clientes que a diario visitan esta Central de Abasto esto se suma a las capacitaciones que se han estado impartiendo en materia de: prevención de accidentes, protección civil, primeros auxilios, igualdad de género y atención a usuarios; que también forman parte de esta formación integral de colaboradores . “ señalo Nora Pérez.
Durante la presentación se adelantó que la central ya se prepara para la temporada de lluvias, con la prestación de servicios de desazolve manual y con maquinarias de los más de 70 pozos profundos y artesanales ubicados en las naves, debido a que esta es la temporada donde los estacionamientos recientemente rehabilitados realizan un mayor número de descargas por la época y requieren tener áreas libres de encharcamientos.
Durante el evento, la Administradora de la paramunicipal, destacó que septiembre representa la apertura de la temporada más fuerte que culmina hasta diciembre donde la actividad comercial dentro de la Central tiene un incremento importante, debido a que se van de corrido: las fiestas patrias, las celebraciones del día de muerto, las posadas, la navidad y el año nuevo, sumado a la entrada de frutas y verduras propios de estas temporadas y provenientes del norte y centro del país y que esto representa un esfuerzo conjunto de Administración y locatarios para el cuidado, correcto manejo de residuos, limpieza y conservación de espacios de uso común.
Al evento acudieron los regidores integrantes de la comisión edilicia de organismos paramunicipales: Raúl Escalante Aguilar, Orlando Pérez Moguel, Rafael Rodríguez y Ricardo Ascencio Maldonado, a su vez estuvo presente Levy Abraham Macari Presidente de la Canaco Servitur Mérida e integrante del Consejo de Administración, así como la Lic. Isabel Febles en representación del Gobierno del Estado de Yucatán que también integra el consejo de administración y Raúl Arceo Alonzo, secretario Técnico de los Organismos Paramunicipales de Mérida.
Antes de concluir el evento se informó que en conjunto con el Ayuntamiento y la Dirección de Salud Municipal se está llevando a cabo una jornada especial de fumigación en los alrededores de las bodegas para el combate del mosco del dengue y que se está trabajando ya con el Consejo de Administración y posteriormente con el Cabildo Meridano el arranque de trabajos para la rehabilitación de los techos que forman parte de los andenes en las naves de la Central de abasto esto se sumaría a la rehabilitación de calles culminada en enero del 2023 donde se repavimentaron los accesos principales y los estacionamientos de las naves .