Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: La biotecnología, opción para proteger cultivos de papaya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

La biotecnología, opción para proteger cultivos de papaya

25 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La biotecnología es una opción para satisfacer la demanda real de frutos de papaya en México ante las problemáticas que existen en cuanto a la disponibilidad de semilla y de plantas, además, es necesario fortalecer el trabajo entre científicos y el sector productivo para establecer cadenas de valor en el sector.

Lo anterior lo señaló el doctor Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, director general del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), quien detalló que el CICY a lo largo de 18 años ha consolidado la investigación sobre papaya, y dijo que se ha logrado obtener dos nuevas variedades del fruto, que son parecidas a la papaya maradol.

Agregó que una de las ventajas de estas nuevas variedades de papaya es aumentar la oferta de producto en el mercado, así como potenciar las posibilidades de exportación, pues países como Estados Unidos y Japón demandan un fruto más pequeño para consumo individual, como la propuesta de estas dos variedades generadas en el CICY.

Por otro lado, resaltó cómo el CICY ha conseguido desarrollar métodos para identificar el sexo de la papaya antes de la floración. Esto representa un ahorro para los productores, porque normalmente en las prácticas agrícolas se siembran tres semillas para generar tres plantas y, una vez que crecen, se sexan, para quedarse solamente con las hermafroditas, que son las que producen los frutos alargados que se prefiere en el mercado, y el resto se desecha, lo que implica costos en insumos y mano de obra.

Destacó que, “en el CICY, a través del cultivo in vitro, se generan plantas de papaya hermafrodita con características destacadas y protocolos estandarizados, lo que garantiza homogeneidad en las plantas”. Explicó que actualmente se trabaja en la optimización de este proyecto de investigación para transferir la tecnología a los productores, por lo que se espera que durante 2017 y 2018 se realice el trabajo de escalamiento, que iniciaría con pruebas con productores cooperantes.

Finalmente, el doctor Sánchez Teyer comentó que en el CICY se realiza este tipo de esfuerzos en beneficio de la sociedad, teniendo en mente transferir los hallazgos científicos y los desarrollos tecnológicos al sector productivo para contribuir a generar mejores prácticas en el campo mexicano que incidan favorablemente en el crecimiento económico del país.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CICY|Lorenzo Felipe Sánchez Teyer|papaya
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ESTEBAN ABRAHAM MANIPULA ENCUESTA PARA DESACREDITAR AL AYUNTAMIENTO DE TIZIMÍN

15 octubre, 2025

SISTEMAS FRONTALES DEJARÁN MÁS LLUVIAS QUE FRÍO EN YUCATÁN

15 octubre, 2025

CAE EL PRECIO DEL PULPO POR ALTA PRODUCCIÓN

15 octubre, 2025

PROTEGEN ANIDACIÓN DE TORTUGA CAREY CON REUBICACIÓN DE COCODRILO

14 octubre, 2025

EX ALCALDE DE MOTUL PODRÍA SER APREHENDIDO SI NO COMPARECE EN AUDIENCIA CLAVE DEL CJOM

14 octubre, 2025

EX DIPUTADO ACUSADO DE ABUSO SEXUAL, NUEVO ASESOR EN EL AYUNTAMIENTO DE TICUL

14 octubre, 2025

ALERTA POR LLUVIAS FUERTES Y RACHAS DE VIENTO EN LA COSTA YUCATECA 

13 octubre, 2025

ALCALDE DE YOBAÍN REPORTA GASTOS QUE NO COMPRUEBA

13 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?