Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La arquidiocesis de Yucatán llama a la grey católica a participar en la Semana Santa
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

La arquidiocesis de Yucatán llama a la grey católica a participar en la Semana Santa

Yucatán Ahora 4 abril, 2022

La arquidiocesis de Yucatán hizo un llamado a todos los católicos yucatecos a participar activamente en la celebración de la Semana Santa, acudiendo a las iglesias siguiendo los protocolos sanitarios exigidos y orar fervientemente por las tareas de la iglesia en la Semana Mayo.

El arzobispo de Yucatán Gustavo Rodríguez Vega dio a conocer las disposiciones litúrgicas para las celebraciones de la Semana Santa 2022 durante el tiempo de la pandemia con un exhorto a sacerdotes, diaconos, consagrados y consagradas, seminaristas y fieles laicos a sumarse a una oración por la paz del mundo.

Según ha confirmado la arquidiócesis las tradicionales representaciones de la crucifixión de Jesucristo que se realizaba en colonias y pueblos de nuestro estado se mantendránd de manera virtual. Sin embargo con las condiciones actuales de semáforo epidemiológico verde y la autorización para mantener el aforo completo en los centros religiosos, será importante la participación de todos los católicos para que retomen sus hábitos de culto y puedan acudir a las diferentes ceremonias durante estos días.

Las disposiciones liturgicas establecen que, durante la Semana Santa, la Iglesia celebra los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos días de su vida, comenzando por su entrada a Jerusalén y culminando con su pasión, muerte y gloriosa resurrección.

Ante la cercanía de las celebraciones propias de estos días Santos, conviene tener en consideración que, los fieles tendrán uso obligatorio de cubrebocas bicapa, tricapa o de grado clínico KN95 y el uso constante de gel antibacterial.

Las actividades darán inicio el miércoles 13 con una reunión de todo el clero en la iglesia de Monjas para realizar una reflexión presbiteral. Posteriormente una procesión hacia la S.I. Catedral en donde concelebraremos la Santa Misa a las 10:00 a.m. para la celebración de la Misa Crismal

Además, la arquidiócesis destacó que, la bendición y procesión de los Ramos (Domingo de Ramos) se hará la conmemoración de la entrada del Señor en Jerusalén, celebración característica de este día, que podrá integrar una procesión donde podrán participar los grupos apostólicos y sociedades de cada parroquia.

Para el Jueves Santo y tras dos años de no realizarse el protocolo religioso por la pandemia, en todas las iglesias deberá realizarse el lavatorio de pies de los apostoles. En su caso, el arzobispo ha confirmado que acudirá como cada año al Cereso de la ciudad, para la tradicional procesión, misa y lavado de pies de los internos del reclusorio.

De la misma forma, la traslación del Santísimo Sacramento que por dos años no se realizó podrá realizarse en presencia de los fieles católicos. En tanto que, los turnos de adoración tanto en el lugar de la reserva como en los centros pastorales pueden realizarse guardando las debidas medidas sanitarias.

Para el Viernes Santo de la Pasión del Señor se realizará una oración universal, debido a las circunstancias actuales en que la paz se ve amenazada. Además, se pedirá de manera especial por quienes ven amenazadas sus vidas por la guerra y piden paz

El Domingo de Pascua, las ceremonias litúrgicas se podrá celebrar en todas las iglesias de nuestra Arquidiócesis. Se hará la bendición del Fuego Nuevo. Y se promoverá la adquisición de los llamados “cirios familiares”. Además de la Liturgia de la Palabra:

El arzobispo de Yucatán señaló que, “como pastores de la comunidad estamos llamados a velar por el bien espiritual, material y físico de nuestros hermanos, por lo tanto, pido a los párrocos y rectores, la observancia de estas indicaciones litúrgicas para nuestras celebraciones de Semana Santa 2022, sabiendo la importancia que tienen para el Pueblo de Dios estas celebraciones.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INCENDIO ARRASÓ 600 HECTÁREAS DE MONTE EN 3 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

1 abril, 2025

FINALIZA VEDA DEL MERO EN YUCATÁN: PESCADORES INICIAN CAPTURA A PARTIR DE HOY

1 abril, 2025

MÁS DE 75 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARTICIPARON EN LA EXPO EMPRENDEDORES 2025 EN KANASÍN

31 marzo, 2025

VECINOS DE SAN IGNACIO EXIGEN JUSTICIA POR MUJER FALLECIDA TRAS ATAQUE DE PITBULLS

31 marzo, 2025

DETIENEN A SUJETO POR AGRESIÓN CON MACHETE EN KANASÍN

30 marzo, 2025

IMPULSAN MEJORAS PARA LA COMUNIDAD DE PROGRESO

30 marzo, 2025

RECONOCEN LA DEDICACIÓN DE TRABAJADORES JUBILADOS DE PROGRESO

29 marzo, 2025

COMPARECEN EXFUNCIONARIOS DE VALLADOLID POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN

29 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account