Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La 22º edición de la Feria Tunich en Dzityá será del 28 de julio al 6 de agosto
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La 22º edición de la Feria Tunich en Dzityá será del 28 de julio al 6 de agosto

Yucatán Ahora 11 julio, 2023

La vigécima segunda edición de la Feria Artesanal “Tunich” en Dzitya “Hecha a Mano”; se realizará del 28 de julio al 6 de agosto contando con la participación de 150 artesanos meridanos que trabajan la madera, piedra, filigrana, tejidos, textiles y donde se ofrecerá una muestra gastronómica, artistica y cultural.

José Luis Martínez Semerena director de Desarrollo Ecónomico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida presentó el evento junto con Secundino Chi Chi, representante de los artesanos de esa comisaria y Felipe Riancho Cámara, vicepresidente de Turismo de la Cámara de Comercio de Mérida, quienes dieron a conocer que, en esta 22 edición se buscará hacer un reconocimiento a los viejos maestros artesanos, precursores de las manualidades que han caracterizado a este poblado ubicado al norponiente de la ciudad.

En su caso, Martínez Semerena expuso la importancia de este evento que, va superando la mayoría de edad, con mayor organización, actividades y mejores instalaciones y servicios para los visitantes que ofertan una amplia gama de productos para los asistentes.

Explicó que serán 150 módulos de venta, en esta ocasión con tres estados invitados: Veracruz, Guanajuato y Michoacán, en tanto que, sumarán dos municipios locales: Valladolid y Ticul los que se incluirán con produclos de cada comunidad, diversificando la oferta y las posibilidades para los artesanos asistentes de vender sus productos.

Señaló que, el comité organizador espera una derrama económica de 5.8 millones de pesos, lo que traerá un amplio beneficio a los cerca de 67 talleres de carpitería y marmolería que hay en Dzityá, donde laboran unos 350 creadores y productores. Además de que, como parte de las tareas de la población se ofertará una amplia cantidad de productos alimenticios, antojitos, comida regional y bebidas que apoyarán la economía de esta comisaría meridana.

Por su parte, Secundino Chi Chi expuso que, la tradición de los artesanos de Dzityá data de hace 200 años cuando se forjaron los primeros talleres de carpinteria, ebanistería, productos y tallados de piedra, así como elaboración de filigrana, curtido de pieles y hurdido de hamacas, además de la fabricación del siempre dulce de melcocha.

Explicó que, a lo largo de estas dos centurias, otras tantas generaciones de meridanos se han fornado ampliando las técnicas y nuevos mecanismos de apoyo para la producción de artesanías, manualidades que hoy visten casas, negocios, oficinas, hoteles, que son realizadas y detalladas por manos de meridanos, con trabajos de alta calidad.

Dijo que, como cada año, la comunidad se organiza y en esta ocasión se realizará un programa artístico y cultural que se presentará durante las tardes y noches para deleite de los asistentes, entre ellos, los grupos musicales “Los Mendez”, “Los Juglares”, “Big Band” y sorpresas que incluirán en el programa para disfrute de los visitantes.

Apuntó que, a raíz de la pandemia, las ventas de artesanías y el trabajo de las familias se vio mermado en gran medida, situación que se ha ido recuperando. A través de la edición cibernética de la feria Tunich, se abrió un proceso de venta en línea de artesanías, que no ha crecido debido al proceso de aprendizaje de los artesanos y las nuevas tecnologías.

Tenemos que ir cambiando la forma de trabajar y darle acabados con ceras y aceites, que se aprecie y se conserve más, suscribió.

Finalmente, Felipe Riancho Cámara invitó a toda la población meridana a asistir a este evento, adquirir los productos y manualidades que ofertan los artesanos meridanos sin regatear, para llevarles un precio justo por el valor de las piezas que se venden y que son obras creadas de manera única, puntualizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account