“Hoy estamos restituyendo derechos a trabajadores que fueron atropellados”, afirmó el diputado Wilmer Monforte, al destacar la aprobación en el Congreso del Estado de las reformas impulsadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que fortalecen las condiciones laborales y de jubilación de los empleados al servicio del Estado.
El legislador subrayó que con estas modificaciones no solo se cumple el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional el salario regulador, sino que además se devuelven beneficios eliminados en administraciones anteriores.
“El gobernador está cumpliendo su palabra empeñada, y nosotros desde el Congreso estamos haciendo justicia. Este es el verdadero Renacimiento Maya: hacerle justicia al pueblo de Yucatán y a sus trabajadores”, expresó Monforte.
Entre los principales cambios aprobados se encuentra la reducción de los años de cotización para jubilarse, que pasa de 65 a 55 años. Los hombres podrán retirarse con 30 años de servicio, mientras que las mujeres, en reconocimiento a su doble labor dentro y fuera del hogar, podrán hacerlo con 28 años.
Además, se congelan las cuotas en 11% y se establecen candados financieros para evitar el uso indebido del dinero de los trabajadores.
“El dinero de los trabajadores es sagrado, no se puede poner en riesgo como lo hicieron otras administraciones”, enfatizó el diputado.
Monforte también lamentó la postura del Partido Acción Nacional (PAN), que votó en contra del dictamen en comisiones, e hizo un llamado a sus integrantes a reconsiderar su voto durante la sesión plenaria.
“Todavía tienen tiempo para rectificar. Si quieren apoyar a los trabajadores, que lo demuestren con su voto. Si no, la historia los juzgará”, advirtió.
Las reformas fueron respaldadas por las bancadas de MORENA, PT y Partido Verde Ecologista de México, quienes aseguraron que estas medidas devuelven justicia social a miles de servidores públicos del estado.




