Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Juntos sociedad y gobierno rumbo a un Yucatán más próspero
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Juntos sociedad y gobierno rumbo a un Yucatán más próspero

Yucatán Ahora 28 marzo, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2018-2024, el Gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a la sociedad yucateca a priorizar los intereses de Yucatán y trabajar en unidad, a fin de detonar su potencial y transformarlo en un espacio próspero para todos.

Ante empresarios, diputados, líderes sindicales, alcaldes y representantes de la sociedad civil, el titular del Poder Ejecutivo dio a conocer el documento rector de las políticas públicas de la administración estatal, el cual comprende 86 objetivos, 186 estrategias y 897 líneas de acción, todos ellos alineados al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, lo que reitera la voluntad de sumar esfuerzos con la Federación.

Cabe resaltar que en la elaboración del Plan intervinieron más de 123,000 ciudadanos a través de foros, mesas de trabajo, encuestas, medios digitales y consultas en los 106 municipios de la entidad, a fin de mantener la visión emprendida en la gestión de Vila Dosal de mantenerse cercano a las necesidades de la gente y atender las áreas de oportunidad en los diversos sectores del estado.

“Este es el momento culminante del esfuerzo que, durante 6 meses ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, colegios de profesionales, expertos, cámaras empresariales, universidades y entidades de los distintos poderes y órdenes de Gobierno realizamos para definir el camino hacia un mejor Yucatán”, aseveró el mandatario estatal.

Acompañado de Stephan Visseur, especialista en Seguimiento e Implementación Subnacional de la Agenda 2030 y representante personal de la Directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), Katyna Argueta; el mandatario convocó a la participación activa y colaboración de los sectores público, privado y social, con el objetivo de que el desarrollo llegue a cada rincón del estado.

“Nada se logrará por inercia, por esfuerzos aislados o decisiones unilaterales, todo requerirá de decisiones firmes, diálogo, consenso, respeto y voluntad para encontrar soluciones”, afirmó en presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Felipe Cervera Hernández, y de la magistrada Mygdalia Rodríguez Arcovedo.

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal instruyó a la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) asegurarse que los servidores públicos y las instituciones conduzcan su accionar en apego a los objetivos, estrategias y líneas de acción que fueron definidos por los ciudadanos en este documento.

Es así, que se convirtió en el más comentado en la historia del estado y sienta las bases para encauzar los esfuerzos del Gobierno y la sociedad hacia la transformación de Yucatán. Éste está presentado en un tomo conformado por 619 páginas y puede ser consultado en línea, en el portal http://www.seplan.yucatan.gob.mx/planestatal/texto/.

Este PED es considerado el primero a nivel nacional en incorporar, en todos sus elementos, los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, lo que le aporta un carácter global. Además, en otro hecho sin precedentes, se trabajó de la mano con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) para validar los indicadores de desempeño de las políticas públicas que emanen de él.

“Este Plan es el resultado de un ejercicio inédito de gobernanza y no podía ser de otra manera. Desde el inicio de esta administración reafirmé mi compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas, la gobernanza y, sobre todo, con la participación ciudadana”, afirmó Vila Dosal ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el titular de Seplan, Rafael Hernández Kotasek.

En ese marco, se informó que, para atender dirigir correctamente las fortalezas del estado, el PED2018-2024 contempla nueve ejes sectoriales: Yucatán con economía inclusiva, que garantizará la prosperidad de cada uno de los ciudadanos; con calidad de vida y bienestar social, que busca mejorar las condiciones de los yucatecos mediante más y mejores oportunidades.

La lista la cierra Yucatán cultural con identidad para el desarrollo, donde se dará prioridad al fomento del arte y la cultura en cada rincón del estado; así como verde y sustentable, en el cual se velará por la mejora del medio ambiente mediante acciones que procuren la conservación y el manejo responsable de los recursos naturales.

De igual manera, está conformado por los ejes transversales: la igualdad de oportunidades y no discriminación; innovación, conocimiento y tecnología; paz, justicia y gobernabilidad; Gobierno abierto, eficiente y con finanzas sanas; ciudades y comunidades sostenibles.

Por su parte, Stephan Visseur reconoció la contribución de Yucatán en el desarrollo y cambio del país con acciones como las hoy presentadas, por lo que celebró el interés del Gobierno de Estado de adoptar la Agenda 2030 como eje central en el PED y priorizando un enfoque sostenible en su actuar.

Para la construcción de un PED que priorice a la ciudadanía, se realizaron mesas de trabajo sectoriales y regionales en Maxcanú, Mérida, Motul, Izamal, Tekax, Tizimín y Valladolid, se puso a disposición la plataforma www.transformemosyucatan.com, que recaudó las opiniones de 10,218 personas.

También, se llevaron a cabo nueve foros con las cámaras empresariales, universidades y expertos en temas específicos con la finalidad de obtener propuestas, estrategias y líneas de acción, donde se contó con las aportaciones de más de 1,403 asistentes.

Una vez definido el plan de trabajo, se realizaron 94,439 encuestas a casa habitación, 4,021 en las cabeceras municipales y 3,184 a personas al cuidado de infantes, padres de familia, así como niñas y niños en lengua maya y español.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?