Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Jóvenes de todo el país inician proyectos científicos en el CICY
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Jóvenes de todo el país inician proyectos científicos en el CICY

yucatanahora 6 octubre, 2021

Con alta participación de jóvenes provenientes de distintos puntos del país, el Centro de Investigación Científica de Yucatán(CICY) inició la décima generación de Talento CICY, el programa de fomento a las vocaciones científicas del Centro que, por más de 10 años, ha impactado en niñas, niños y jóvenes de la región y, que este 2021 realizará 17 proyectos científicos, un libro digital didáctico y una colaboración con docentes de diferentes entidades de México para replicar los proyectos de investigación con estudiantes de secundaria y preparatoria.

Durante la inauguración el Dr. Pedro Iván González Chi, director general del Centro dirigió un mensaje a la nueva generación de jóvenes Talento, donde les invitó a disfrutar de los proyectos de ciencia y a descubrir que la ciencia está en todas partes y que es el elemento fundamental para la solución de problemas como el calentamiento global, la extinción de especies, el surgimiento de nuevas epidemias, entre otras problemáticas.

“Hoy, más que nunca, necesitamos nuevas personas que se quieran aventurar a salvar el mundo a través de la ciencia, descubriendo su Talento, ya sea en la robótica, las matemáticas, la biología, el arte, la historia, la química u cualquier otra ciencia, todas son importantes y válidas, ya que tienen como fundamento el método científico”, acotó.

Por su parte, la MSC. Rosaura Martín Caro, directora de planeación y gestión, detalló que este año Talento CICY contempla tres modalidades: preparatoria, a realizarse del 4 al 15 de octubre de 2021, con la participación de 44 jóvenes de preparatoria (15 a 18 años) procedentes de Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México, Campeche, Guanajuato, Chiapas, Veracruz y Puebla, quienes cursarán 7 proyectos científicos y 4 talleres; la modalidad secundaria se realizará del 18 al 29 de octubre, con la participación de 36 jóvenes de 12 a 16 años, procedentes de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Baja California Norte, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, entre otras entidades del país, quienes van a cursar 10 proyectos científicos y 4 talleres.

Asimismo explicó, se llevará a cabo la modalidad de Talento CICY-docentes, del 11 de octubre al 12 de noviembre de 2021, donde participarán 48 docentes procedentes de distintos estados del país, algunos son: Baja California Norte, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Jalisco, Veracruz, entre otras entidades; y también, como resultado de Talento CICY se publicará el libro digital didáctico Descubriendo mi Talento, obra que contiene 17 capítulos, cada uno con un proyecto científico a manera de manual, para que cualquier persona pueda realizarlo desde casa o cualquier lugar. Está dirigido a jóvenes de secundaria y preparatoria, sin embargo, cualquier persona interesada en ciencia podrá disfrutar del libro, que será de acceso libre.

Finalmente, como parte de la inauguración el Dr. Vicente Hernández Hernández, Director del Complejo Científico Tecnológico Chan´an Ka´an – Planetario Cozumel, impartió la conferencia “El universo en diez memes”, donde expuso a los jóvenes las maravillas que guarda el cielo y la importancia de la ciencia para comprender lo que sucede en el universo: nebulosas, cometas, estrellas, entre otros temas fueron los tópicos que se abordaron en la conferencia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025

CONTINÚA LA REPAVIMENTACIÓN DE CALLES EN MÉRIDA

21 mayo, 2025

PROTESTA DE CHOFERES PARALIZA RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN

21 mayo, 2025

INAUGURAN EL CUARTO CENTRO ALMA NOVA; OFRECERÁN CONSULTAS PSICOLÓGICAS GRATUITAS

20 mayo, 2025

PROMUEVEN EL TALENTO DE ARTESANOS Y PRODUCTORES LOCALES

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account