Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ivonne Ortega le pide a Hacienda que reduzca impuestos a la gasolina
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Videos|Yucatán

Ivonne Ortega le pide a Hacienda que reduzca impuestos a la gasolina

7 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]vonne Ortega Pacheco, ex gobernadora de Yucatán y aspirante presidencial, publica el siguiente artículo en el sitio web The Mexican Times:

El desastre político en que se ha convertido la Cámara de Diputados no ha logrado instalar su Mesa Directiva, y por lo tanto pone a una institución del Estado Mexicano sin poder iniciar sus tareas.

Una de ellas tiene especial interés para la economía de millones de familias, y es la revisión de la iniciativa #FirmaPorTuBolsillo, que 404,324 ciudadanas y ciudadanos firmamos y presentamos el 2 de febrero, para recortar el Impuesto Especial IEPS a las gasolinas y el diésel, lo que tendría como consecuencia inmediata que bajen sus precios.

En un principio, la Cámara mandó nuestra propuesta a la “congeladora”, pero interpusimos un juicio y logramos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconociese nuestros derechos políticos, nos dio la razón y ordenó a los diputados someterla a votación.

Y ahí está, esperando que los legisladores se pongan de acuerdo. Ya han pasado más de ocho meses de este año y el pueblo sigue pagando altos costos por la gasolina y el diésel.

Siguen muchos productores sin poder mover sus cosechas por los altos costos del transporte. Siguen muchos estudiantes sin ir a la escuela porque no tienen para el pasaje. Siguen muchas familias comiendo menos porque los productos subieron de precio.

Estas circunstancias me las han expresado sus protagonistas, gente que se acerca en mis recorridos. En Orizaba los campesinos me hablaron de sus problemas para mover los productos; en Ciudad de México y Chihuahua, padres de familia me dijeron casi llorando la situación que se les agravó por los costos del pasaje y de la canasta básica.

Pero en las oficinas legislativas no hemos encontrado respuesta a nuestra iniciativa, y ahora están más ocupados pulsando fuerzas que en trabajar para el pueblo.

Por eso fui a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en Palacio Nacional, para entrarle al tema por otra vía. Porque es esa dependencia la que enviará este mes el Paquete Económico 2018, que propondrá a los diputados tasas y montos de impuestos y otras cargas tributarias que habremos de pagar los mexicanos.

Mediante un escrito dirigido al Secretario José Antonio Meade Kuribreña, propuse al Poder Ejecutivo Federal que en su proyecto económico incluya una reducción del 50% al IEPS a la gasolina y al diésel. Esa reducción haría que los precios bajen, en beneficio de millones de mexicanos.

El titular de la SHCP ha dicho en muchas entrevistas que los criterios del Paquete Económico 2018 son fundamentalmente la austeridad, estabilidad y certidumbre, pero le propuse que tomen en cuenta uno más: la sensibilidad.

Estaré a la espera de una respuesta del Gobierno Federal. ¿Dejarán a un lado la tecnocracia y se pondrán del lado de la gente?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Celis: Rezago de 480 días en transparencia no es motivo para hostigar al Poder Judicial

26 octubre, 2017

Ivonne Ortega, atenta pero ajena a los procesos políticos en Yucatán

18 octubre, 2017

Alcaldes yucatecos reparten los apoyos solo a sus parientes y amigos

18 octubre, 2017

Meridanos pagarán hasta 50 por ciento menos por electricidad

18 octubre, 2017

Con el adiós a la cámara hiperbárica pierden los más pobres de Yucatán

14 octubre, 2017

Renán Barrera formaliza denuncia contra Sahuí ante la PGR

13 octubre, 2017

Despliegan brigadas al oriente de Yucatán ante el paso de Nate

6 octubre, 2017

EL PRI insistirá en Yucatán en que se reduzca el financiamiento a partidos

6 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account