Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: IP espera el anuncio del inicio de obras del puerto de altura este mes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

IP espera el anuncio del inicio de obras del puerto de altura este mes

Yucatán Ahora 4 septiembre, 2023

El anuncio del inicio del proyecto del Puerto de Altura de Progreso está a punto de realizarse, señaló Abelardo Casares Add, presidente de Canacintra Yucatán, es una noticia que se espera este mes, luego de se han completado todos los trámites y la validación del empréstito para la obra, señaló.

El dirigente empresarial expuso que, han sido meses de mucho esfuerzo por parte de las autoridades estatales para tener los permisos y los procedimientos para iniciar el proyecto. Las obras del Puerto de Altura se han demorado cuatro años, desde el requerimiento a las autoridades federales para crecer la zona denominada ‘isla Cervera’ en 45 hectáreas.

El proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso ha sido una insistente demanda del sector empresarial para incrementar el crecimiento comercial de empresas exportadoras instaladas en Yucatán. Sobre este mismo tema, Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Empresas Exportadoras (Index) y actual presidente del Consejo Coordinador Empresarial, urgió recientemente al gobierno estatal a iniciar las obras de este proyecto.

Guerrero Lozano insistió en que, el Puerto de Altura será un detonante de los sectores económicos del estado, así como el impulso a la creación de más empleos en el estado, con ello, la atracción de inversiones que necesariamente pasa por contar con un excelente puerto y con buena conectividad marítima con la costa Sur y Este de los Estados Unidos y Canadá.

Sobre este mismo tema, Casares Add apuntó que, la Iniciativa Privada yucateca espera este anuncio, que seguramente el Ejecutivo Estatal podrá dar a conocer en breve, declaró. En este caso, las fuentes gubernamentales apuntan a que, las autoridades han acelerado al máximo los procesos burocráticos y se espera el inicio de la obra y que, en diciembre se pueda iniciar el dragado del canal de acceso al puerto.

Actualmente, el Puerto de Altura está copado priorizando las obras del gobierno federal que ha utilizado las instalaciones portuarias dejando a un lado los requeriminetos de las empresas, ocasionando serias demoras, pérdidas económicas y compromisos corporativos con costos millonarios, provocando que la espera de descarga se prolongue hasta por 28 días para embarcaciones que se turnan para dejar y subir mercancías.

Al respecto, Ernesto Herrera Novelo, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Yucatán declaró en su momento que, el puerto de Altura se ha convertido en un ‘cuello de botella’ con amplias demoras en la rada, saturado por falta de espacio e infraestructura, ocasionando pérdidas cuantiosas a las empresas que pagan los fletes.

El funcionario señaló que, el dragado y la ampliación de la zona portuaria es urgente, porque permitirá una mayor gestión portuaria, reducir demoras para los barcos y aumentar el número de operaciones importación y exportación de mercancías, tiempos que son de vital importancia para las empresas que tienen compromisos de entrega de materiales y productos terminados y que deben de ser entregados en sus destinos, dijo.

Las demoras a las embarcaciones, que permanecen hasta 28 días de espera, ocasiona pérdidas que oscilan de entre 20 y 50 mil dólares diarios por estadía a las navieras y fleteras, sostuvo”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA A YUCATÁN LA PRIMERA OLEADA DE POLVO DEL SAHARA DE LA TEMPORADA

27 mayo, 2025

MEJORAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN PROGRESO

26 mayo, 2025

MAESTROS Y ESTUDIANTES DEL TECNOLÓGICO DE MOTUL INICIAN HUELGA; EXIGEN MEJORAS SALARIALES E INFRAESTRUCTURA

26 mayo, 2025

MUERE YEGUA POR APARENTE GOLPE DE CALOR EN DZIDZANTÚN

26 mayo, 2025

CRITICAN A FUNCIONARIA DE UMÁN POR ASISTIR A COSTOSO PARTIDO DE FÚTBOL

26 mayo, 2025

VECINOS DE ALAMEDA EN KANASÍN EXIGEN SOLUCIÓN A FILTRACIÓN DE AGUAS NEGRAS

26 mayo, 2025

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

25 mayo, 2025

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

25 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account