Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Invitan a artesanos a convocatoria de industrias creativas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Invitan a artesanos a convocatoria de industrias creativas

yucatanahora 9 marzo, 2020

MÉRIDA, 7 de marzo de 2020.- Con una invitación a las y los artesanos a participar en las próximas convocatorias del proyecto “Promoción de la economía creativa en el estado de Yucatán”, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, inauguró la Feria del Bordado 2020 de Kimbilá, a nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

En la comisaría de Izamal y ante el alcalde del Pueblo Mágico, Fermín Sosa Lugo, la funcionaria destacó que el plan fue seleccionado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para recibir financiamiento del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC).

En ese sentido, dijo que la dependencia ofrecerá capacitación para que las y los creadores generen proyectos para concursar y obtener recursos, que les ayuden al desarrollo de sus actividades, mejorar la propia Feria y propiciar industrias creativas. Asimismo, refrendó el compromiso del Ejecutivo, de trabajar de manera conjunta con la sociedad y ayuntamientos para el desarrollo del Yucatán.

Por su parte, el presidente anfitrión ofreció todo su apoyo a las y los artesanos para lograr que quienes visiten la cabecera municipal lleguen también a la comisaría. A su vez, reafirmó su interés de hacer crecer este evento, con la colaboración de la gente y la autoridad estatal.

A nombre del gremio artesanal, Elena May May comentó que después de la caída de la industria henequenera, fue el bordado la actividad que adoptaron las familias que se quedaron en la localidad, que se ha convertido en una importante fuente de ingresos. Por ello, solicitó a las autoridades el respaldo para la difusión de su trabajo y ser partícipes del desarrollo de Kimbilá de manera ordenada.

La Feria del Bordado de Kimbilá se realizó varios años atrás y paulatinamente se perdió el interés, sin embargo, a iniciativa del presidente del comité organizador, Juan Gabriel Itzá, se retomó el proyecto que continua en la actualidad, con la intención de tener un espacio en el que las personas ofrezcan sus productos a un público más amplio y de manera directa, con un precio más accesible.

La actividad continuará mañana y el próximo fin de semana, con la participación de 30 artesanas y artesanos organizados, quienes mantienen una tradición heredada de generación en generación. Entre la variedad, se encuentran diversas prendas de vestir con diferentes estampados, donde la gente de la comisaría muestra su forma de interpretar el mundo.

Asistieron al evento la presidenta del Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) municipal, Seydi Azcorra Rosado; el director del Instituto para Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, y el comisario de la localidad, Carlos Can Uitz, así como el organizador y la embajadora de la Feria, Juan Gabriel Itzá y María May Ek, respectivamente.

Asimismo, acudió el director de Proyectos Especiales y de Apoyo a la Mujer Empresaria de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Sosa Sosa, y la vicepresidenta de Actividades Turísticas y Patrimonio Cultural de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Eloisa Vadillo Atoche.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account