Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Invaden terreno del Tecnológico de Tizimín: acusan al comisario “Manís”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Invaden terreno del Tecnológico de Tizimín: acusan al comisario “Manís”

yucatanahora 15 agosto, 2021

TIZIMÍN.- Directivos del Tecnológico Nacional de México, Campus Tizimín, lamentan los daños ecológicos y el evidente delito que otra vez un grupo de ejidatarios continúa realizando, liderados por Manuel Balam Arceo, comisario y funcionario público en esta localidad.

Como se recordará, desde hace una semana comenzó la disputa por una superficie de tierra en la periferia de la ciudad, que está justo a un costado de los terrenos de la institución educativa.

Por un lado, los ejidatarios encabezados por el comisario Manuel Balam Arceo alegan que esa parcela les pertenece ya que forma parte del ejido, mientras que por otro lado el Tecnológico acusa a los campesinos de invadir su propiedad.

El Tec se había mantenido en silencio, sin emitir información al respecto, sin embargo anteayer publicó un comunicado donde lamenta la invasión cometida en la reserva ambiental, donde se han derribado cercas, talado árboles y se ha cometido daño ambiental a especies que habitan en el lugar, pues el sitio es un área que se emplea para prácticas de los estudiantes.

De acuerdo con el boletín informativo, Enrique Fernández Fassnacht, director general del instituto, ya está enterado de los hechos suscitados por lo que se ha asignado a un representante legal de la dirección jurídica a nivel nacional con el fin de implementar acciones legales contra Manís.

Lo que les preocupa hoy a los directivos es el grave daño ambiental que se está causando en una zona que han preservado durante 40 años, pues el proceso legal podría llevar su tiempo y mientras tanto los ejidatarios siguen desmontando y arrasando con el hábitat de diferentes especies animales.

Los directivos han estado realizando visitas al predio y se han encontrado con animales en peligro de extinción, como el venado cola blanca, y que lamentablemente ayer cuando regresaron ya no estaba.

El profesor Armín Abelardo Luna Mendicuti y Baltazar Loría Avilés, este último jefe del departamento de Fomento Productivo y subdirector académico del plantel, señalaron que desde el momento que se enteraron de la invasión y el derribo de árboles acudieron al sitio y aunque quisieron entablar un diálogo no se pudo, pues los hombres estaban alterados alegando que el terreno les pertenece.

Indicaron que se han mantenido respetuosos, sin incitar a la violencia, con el único fin de invitarlos a que se conduzcan por la vía legal, con las instituciones agrarias, y frenen el daño ambiental que están cometiendo.

Pidieron a la sociedad apoyar a la institución ya que lo único que buscan es fomentar en los jóvenes proyectos ecológicos a favor del medio ambiente y no hacer negocio para vender terrenos.

El profesor Armín Luna dijo que el espacio actualmente sirve de prácticas académicas para estudiantes de la licenciatura en Biología, Ingeniería en Agronomía y Maestría en Ciencias en Agroecosistemas Sostenibles, cada determinado grupo se encarga de trabajar en el monitoreo de la biodiversidad, ecosistemas y agro ecosistemas, entre otras prácticas.

También les sirve como zona de amortiguamiento o barrera para prevenir incendios, es una reserva ecológica de recursos maderables y una porción sirve para el manejo en pastoreo de ganado bovino (silvopastoril) con bajo impacto ambiental.

Además las especies animales silvestres que habitan y se desplazan por el predio y que han sido observadas se encuentran el venado cola blanca, el armadillo, el zorro, chachalacas y la codorniz yucateca, pero también se conservan especies vegetales nativas como el kitam ché, el chukum, chimay, tsutsuk , jabin, catzín, boob entre otros.

Hoy se han dado cuenta que tras la invasión se dañaron especies vegetales así como animales y se removió biomasa vegetal que alojaban especies nativas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account