Integrantes de los sectores económicos del comercio, servicios y turismo de Valladolid conformaron el primer consejo empresarial en ese municipio que tendrá como objetivo unir las voluntades de los organismos empresariales para el crecimiento de esta población y trabajar con las autoridades para impulsar una mayor dinámica económica en la región oriente del Estado.
Alfonso Rivero Flores, presidente de Presentur será quien tenga a su cargo la primera encomienda del (CCEV) en la municipalidad, acompañado de Héctor Alejandro Bustos Sosa, presidente de Asociación de Hoteles y Hostales; Juan Pablo Correa Ceballos, presidente de Arvay; Manuel Navarrete Correa, presidente de la Canaco-Valladolid y Jesús Miranda Rosado, presidente de Coparmex-Valladolid.
Según se dio a conocer, este consejo busca promover el desarrollo económico y empresarial de la región, mediante la coordinación y cooperación entre los diferentes organismos empresariales con el objetivo de fomentar el crecimiento económico, social y sostenible de Valladolid, y convertirse en un referente para el desarrollo empresarial en la región.
La finalidad es: impulsar el desarrollo integral del municipio, para ello, los principales grupos empresariales de Valladolid han constituido el (CCEV), que será una plataforma de colaboración estratégica enfocada en atender las necesidades y oportunidades de los distintos sectores económicos de la región.
En su documento base, el CCE-Valladolid trabajará bajo cinco ejes fundamentales: Desarrollo Económico y Turístico, el sector salud de la comunidad, las tareas de seguridad pública, el desarrollo urbano y la educación y la cultura de la población.
El CCEV deberá generar estrategias para apoyar a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, así como atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleos en Valladolid, así como, encauzar el fortalecimiento de la industria turística, principal motor económico, mediante estrategias sostenibles que realcen la riqueza cultural, natural y arquitectónica de la región.
Los sectores económicos de Valladolid han marcado como eje transversal, el enriquecimiento a la identidad de los vallisoletanos, así como el fortalecimiento de sus atractivos como destino turístico.
Según se informó, el CCE-Valladolid se erige como un organismo comprometido con la colaboración entre los sectores empresarial, gubernamental, educativo y social, promoviendo un desarrollo sostenible, inclusivo y con visión de futuro para el municipio.
Con esta iniciativa, Valladolid da un paso firme hacia la consolidación de su potencial como uno de los principales referentes de desarrollo en la península de Yucatán.
El compromiso y responsabilidad del cargo como presidente del CCEV tendrá una duración de 4 meses y será rotativo entre los presidentes de las asociaciones que lo conforman, se informó.