Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inmunizado contra el Covid-19, el 81% de los yucatecos: III Informe
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Inmunizado contra el Covid-19, el 81% de los yucatecos: III Informe

Yucatán Ahora 17 enero, 2022

Hasta hoy, el 81 por ciento de la población yucateca está inmunizada contra el Covid-19, ya que en transcurso del año se han aplicado cerca de 3.5 millones vacunas a personas con al menos 15 años de edad, reveló el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En el marco del III Informe de Gobierno, destacó los logros obtenidos en el marco de salud, principalmente, para el control de la pandemia, la cual, hasta ayer habían 82 mil 593 contagiados acumulados en poco más de 22 meses, y desafortunadamente, han fallecido seis mil 512 personas.

Resaltó que con el surgimiento del nuevo coronavirus, “se creó un Comité de Expertos en Salud Pública, para definir nuestra estrategia ante esta contingencia”.
También se amplió la infraestructura hospitalaria, ya que, en menos de 25 días se habilitó el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI” como hospital temporal y se construyó, en sólo 23 días, el Hospital Temporal de Valladolid.

Además, se dotó de insumos médicos suficientes a los hospitales estatales e, incluso, apoyamos a los hospitales del Gobierno federal, como son los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste)
Recordó que se firmó el Acuerdo de Reapertura Económica Segura, entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, estableciendo los protocolos y medidas que nos permitieron salir adelante.

“Agradezco el apoyo de todos aquellos que han cumplido con este acuerdo y que han hecho posible que esta estrategia haya sido un éxito”, acotó.

Abundó que en coordinación con Google y Apple se puso en marcha la herramienta Notificaciones Covid Yucatán, cuyo objetivo es romper cadenas de contagio mediante sus celulares.

Pidió a todos los yucatecos que activen esta opción, en la configuración de sus teléfonos, para que continuar con la protección y procurar que la reactivación económica no se vea detenida.
Remarcó el trabajo coordinado con el Gobierno federal para el control de la pandemia, por lo que hasta hoy han recibido y aplicado más de 3.5 millones vacunas contra el Covid-19.

Por ende, cerca de1.5 millones de yucatecos de 15 años y más ya cuentan con su esquema de vacunación completo, lo cual representa que el 81 por ciento de la población.

Incluso, concluyó la aplicación de la dosis de refuerzo para maestros y personal educativo, en los 106 municipios
también, ya finalizó el refuerzo del personal de salud público y privado de primera línea, que atiende Covid-19, y por supuesto, además, los mayores de 60 años ya cuentan también con la aplicación de refuerzo.

Ante la presencia de la variante Ómicron en Yucatán, aumentaron los contagios e ingresos hospitalarios, motivo por el cual “es importante la unión para disminuir de manera voluntaria la movilidad social y que, sin excepción alguna, acatemos con disciplina y responsabilidad las medidas sanitarias”, subrayó.

Vila Dosal convocó a quienes no se han vacunado, a que lo hagan en alguno de los módulos permanentes, que hay en Mérida y el interior del estado, pues “si queremos que esta pandemia se termine, necesitamos todos poner de nuestra parte y vacunarnos”.

Deuda histórica

El titular del Ejecutivo expresó que al garantizar el acceso de todas las personas a un servicio de salud digno y eficiente se salda una deuda histórica.

“Por ello, nos unimos como nunca, para acercar los servicios médicos a cada lugar del estado, lo cual nos permitió estar más preparados ante la llegada del Coronavirus”, agregó.

Mencionó el caso del programa “Médico 24/7”, con el cual se garantiza la atención médica, 24 horas del día, los siete días de la semana, en los 106 municipios del Estado, y ya se logró dar más 400 mil consultas.

Próximamente, los Consultorios 24/7 contarán con servicio de ultrasonido, en todos sus módulos, para que la gente del interior del estado no tenga que viajar a otros municipios para realizar sus pruebas, las cuales serán gratuitas.

De la mano de este Programa, se implementó el “Médico a domicilio”, el cual ya brindó más de 58 mil consultas externas, para que quienes presentan dificultades para desplazarse a un centro de salud, puedan recibir el servicio en sus hogares.

Asimismo, luego de 3 años de diálogo y trabajo conjunto con el Gobierno federal, en un hecho histórico, se firmó un convenio, mediante el cual se recuperó el Hospital de Ticul y se evitó que el Gobierno del Estado tuviera que pagar 740 millones de pesos a la empresa constructora.

Con las gestiones realizadas con el Gobierno federal se firmó un convenio con el IMSS, para que sean ellos quienes construyan y pongan en operación el hospital, y a partir de 2023 se atenderá las necesidades de atención médica de calidad en el Sur del Estado.

Anunció que en 2022 intervendrán en los más de 65 centros de salud del Estado, para mejorar la imagen y equipamiento, para que todas las personas que acudan puedan ser atendidas con la comodidad y calidad que se merecen los yucatecos.

A su vez, en 2022 entregará 150 vehículos de traslado a los municipios, para apoyar a los ayuntamientos en la atención médica de sus habitantes.

Además de poner en marcha el Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer del Hospital General “Agustín O’Horán”, para que, a partir de este año se otorgue un apoyo alimentario y, de manera bimestral, un apoyo económico de dos mil pesos, a las personas diagnosticadas con esta enfermedad, que se encuentren recibiendo atención médica en el nosocomio y que no cuenten con seguro social.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account