Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INICIÓ EL CONTEO DE LAS CABAÑUELAS PARA CONOCER EL COMPORTAMIENTO DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

INICIÓ EL CONTEO DE LAS CABAÑUELAS PARA CONOCER EL COMPORTAMIENTO DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO

Yucatán Ahora 3 enero, 2024

Con la llegada del mes de enero también inició el conteo de las cabañuelas, antigua práctica maya para determinar el comportamiento del tiempo a lo largo del año.

El especialista en meteorología de la UADY, Juan Vázquez Montalvo, señaló que este sistema ancestral fue diseñado por los campesinos para determinar la siembra, prevenir mal tiempo y prepararse ante una eventual sequía, práctica que sigue vigente al paso del tiempo, consisten en asignar a cada día o memento de enero un mes de año y observar las condiciones del tiempo para interpretar el futuro.

“Las cabañuelas dan 4 vueltas en el mes de enero. Del 1 de enero, al día 12, cada es un mes: el día 1, es enero, el día 2, es febrero, el día 3, es marzo, el 4, abril, y así hasta llegar al día 12, que es enero”, explicó.

Dijo que del 13 al 24, se cuenta en sentido contrario, es decir, el 13 es diciembre, el 14 es noviembre, y así sucesivamente, y a partir del día 25 de enero, se vuelve a contar de manera normal, se empiezan a contar dos meses por día, hasta el 30 enero, en tanto que el día 31, cada dos horas equivale a un mes, hasta concluir con el último minuto del mes de enero.

Después de esta revisión, continuó, los hombres del campo hacen las comparaciones pertinentes para verificar si en cada caso hubo similitud en cuanto a las condiciones del tiempo ocurridas en cada periodo del día al que se le asignó a un mes, con el objetivo de determinar qué estaría ocurriendo en cada periodo del año.

Vázquez Montalvo remarcóó que este conteo sigue siendo altamente efectivo, por lo que su uso persiste en las comunidades mayas de Yucatán.

“Funciona en un 70%, aproximadamente. Nos da idea de lo que va a estar pasando, pese al cambio climático. Lo que no sucede, que se repitan al 100% los fenómenos, se repiten 50 o 70%, o sea, dos veces o tres veces. En la zona maya, lo siguen haciendo los campesinos de esta zona”, acotó.

Externó que en la observación del estado del tiempo que hacían los mayas, también se tomaba en cuenta las condiciones de árboles propios de la entidad como la ceiba, árbol sagrado de los mayas, así como diversas especies de aves, lo cual le permite a los campesinos adelantarse a las condiciones que ocurrirán en el año.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EN LA MIRA EX ALCALDE DE TEKAX, DIEGO ÁVILA, POR PRESUNTO FRAUDE

2 julio, 2025

IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON INVERSIÓN DE 120 MDP

2 julio, 2025

DESMONTE ILEGAL PONE EN RIESGO LA SELVA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN 

2 julio, 2025

INICIÓ EN HOCTÚN JORNADA DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

1 julio, 2025

ALCALDE DE ESPITA INTIMIDA Y PONE EN RIESGO INTEGRIDAD DE PERIODISTAS

1 julio, 2025

VALLADOLID MANTIENE ACTIVIDAD TURÍSTICA Y COMERCIAL PESE A PROTESTAS DE DOCENTES

1 julio, 2025

PIDEN A POBLADORES DE KANASÍN NO TIRAR AGUA JABONOSA EN LAS CALLES

1 julio, 2025

EJIDATARIOS DE TECOH GANAN LITIGIO POR TERRENO EN DISPUTA

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account