Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inician un recorrido de 100 kilómetros los primeros senderistas del Camino del Mayab
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo|Yucatán

Inician un recorrido de 100 kilómetros los primeros senderistas del Camino del Mayab

yucatanahora 16 octubre, 2020

YUCATÁN.- El 14 de octubre iniciaron su travesía de cuatro días para alcanzar 100 kilómetros por el Camino del Mayab, los primeros senderistas, que anteriormente han hecho varios recorridos desde que el proyecto inició su gestión en agosto de 2019, pero han sido en bicicleta.

Los pioneros en realizar este recorrido caminando son Ximena Chavez y el biólogo Roberto Rojo quien también es espeleólogo y conductor de documentales televisivos, se ha especializado en la investigación de “bichos” (entomología) como las tarántulas, por lo que muy seguramente estará compartiendo datos interesantes de sus hallazgos en el 1er Sendero de Gran Recorrido de México.

El biólogo Roberto ha expresado beneplácito en la manera en la que él proyecto ha sido concebido y que se busque con su operación contribuir a la conservación y al desarrollo de las comunidades.

Aún se trata de recorridos piloto o de prueba ya que la apertura oficial del sendero se efectuará hasta que hayan abierto cada uno de los 45 atractivos turísticos que se encuentran a lo largo del recorrido y hasta que se tengan todos los protocolos de seguridad sanitaria por y técnica instalados, que se estima será en el mes de noviembre próximo.

Los recorridos de prueba pueden ser agendados en la página web o de Facebook de Camino del Mayab y están disponibles solo con guías, en la modalidad “todo incluido” y conociendo que no todos los sitios a lo largo del recorrido se encuentran abiertos y aun algunos caminos están en mejora y/o rehabilitación.

Los senderos de Gran recorrido son populares en el mundo, por ejemplo el “Camino de Santiago” en Europa, el Camino del Inca en Perú o el Pacific Northwest Trail en Estados Unidos.

Iniciando por los senderos de la Reserva Cuxtal

En este último país y en el continente Europeo se cuenta con decenas de senderos de este tipo con miles de kilómetros que permiten conocer países o incluso regiones enteras; pero en nuestro país Camino del Mayab será el primero en tener esta dinámica estando ya señalizado, organizado, planificado, para que los recorridos sean seguros.

Incluso siendo autónomos los recorridos y sobre todo para que contribuyan al desarrollo sociocultural regional, a la movilidad local sostenible así como también a la activación física, la convivencia con la naturaleza y la cultura maya.

La gestión del Camino del Mayab está a cargo de la empresa social EcoGuerreros y por sus contribuciones para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible ha contado con el apoyo del Fondo Climático de la Península de Yucatán y del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo gracias a quienes el proyecto está siendo realizado.

Se espera que, refuerce las acciones iniciadas y se generen sinergias, así como con las Secretarías de Turismo, desarrollo sostenible del Gobierno del Estado de Yucatán

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“Yucatán Expone” se coloca como una de las muestras preferidas entre los habitantes de la Ciudad de México

1 mayo, 2022

La actividad de cruceros continúa en Yucatán con la llegada de 3 embarcaciones de lujo a Puerto Progreso

12 enero, 2022

Hoteleros yucatecos reportan cancelaciones por avance de Ómicron

6 enero, 2022

El Tianguis Turístico mas planeado y mejor organizado abre sus puertas

17 noviembre, 2021

Concluye el Tercer Festival de Buceo Sustentable en Cenotes

17 noviembre, 2021

Casas mayas de Yucatán, arquitectura tradicional que armoniza espacio y naturaleza

19 octubre, 2021

Tren Maya llevará desarrollo en comunidades de la Ruta Puuc

9 octubre, 2021

Oceana pide más protección para el Arrecife Alacranes en Yucatán

8 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account