Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INICIA LA TEMPORADA DE ONDAS TROPICALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

INICIA LA TEMPORADA DE ONDAS TROPICALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Yucatán Ahora 29 mayo, 2025

Con el cierre de mayo, comenzará la llegada de las primeras ondas tropicales a la Península de Yucatán, marcando así el inicio de la temporada de formación de estos sistemas atmosféricos que se extiende hasta mediados o finales de noviembre.

De acuerdo con los informes meteorológicos, estas ondas se originan frente a las costas de África y viajan a través del Atlántico hasta alcanzar el Caribe y el Golfo de México, trayendo consigo las primeras lluvias del semestre.

El meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez Montalvo, explicó que los modelos climáticos, como el CanSip, pronostican una temporada activa debido al fortalecimiento del monzón africano.

Esto implicaría una mayor producción de ondas tropicales, las cuales desempeñan un papel fundamental en el régimen de lluvias de la región.

Se estima que cada año se generan entre 60 y 70 de estas ondas, de las cuales entre 40 y 50 llegan a México.

Estas ondas tropicales recorren un amplio trayecto que abarca desde África hasta países del Caribe, América Central y el sureste de Estados Unidos, incluyendo la Península de Yucatán.

Por lo general, la primera onda tropical alcanza la región a principios de junio y es responsable de una parte importante de las precipitaciones anuales.

Además de provocar lluvias, las ondas tropicales son consideradas “semillas” de posibles ciclones tropicales, ya que bajo ciertas condiciones ambientales pueden evolucionar en sistemas más peligrosos.

Ante este panorama, los especialistas recomiendan a la población estar atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones para evitar afectaciones durante esta temporada.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account