Al ponerse en marcha la temporada de captura de pulpo, José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas en Yucatán, destacó que para este año esperan alcanzar 29 mil toneladas, aunque se mantienen preocupados por la pesca ilegal y las condiciones climatológicas.
El dirigente recordó que esta época del año está considerada como la mejor para el sector en la entidad, soporte de varias familias.
Asimismo, Carrillo Galaz dio a conocer que para este periodo deben participar alrededor de 14 mil pescadores, a bordo de cinco mil embarcaciones menores y cerca de 400.
“Las expectativas son buenas, aunque la realidad hay incertidumbre porque hubo una pesca furtiva intensa durante los meses de veda y la gran mayoría de las ocasiones afecta al pulpo en su etapa reproductiva, eso origina escasez del producto en temporada”, indicó.
“Esperemos que el impacto no haya sido grave y cumplir con una buena temporada, además que las condiciones climáticas lo permitan, no como el año pasado que tuvimos amenaza de ciclón en varias ocasiones y eso provocó que la inactividad fuera más intensa”, agregó.
El directivo catalogó que los “hombres del mar” siempre tienen buenas expectativas, toda la vida van a esperar con ansias la apertura de esta temporada, porque suelen alcanzar sus mejores ingresos.
“Es un esfuerzo pesquero que inicia hoy con expectativas de buena captura, pero también con algunas preocupaciones por el tema de la pesca ilegal que se desarrolló durante el tiempo de veda, así como las condiciones climáticas que en ocasiones no son favorables”, expresó.
“Es una de las especies que los pescadores ilegales demandan y tiene mucha aceptación en los mercados, pero es la pesquería más importante del estado desde el punto de vista económico”, añadió.
Cabe recordar que el pulpo suele sobresalir en el mercado nacional, principalmente en la Ciudad de México, el Bajío y norte del país, mientras que a nivel internacional figura el ámbito europeo, que en los dos últimos años ha registrado ciertos descensos, pero esperan que este año despierte nuevamente el interés.
La temporada finaliza el próximo 15 de diciembre.