Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Incrementa tarifas de entradas a zonas arqueológicas en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Incrementa tarifas de entradas a zonas arqueológicas en Yucatán

Yucatán Ahora 26 enero, 2023

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer las nuevas tarifas que se cobrarán por acceso a las zonas arqueológicas en el estado y museos en la ciudad de Mérida, con incrementos mínimos para visitantes, según se aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación

El incremento se cobrará a partir del 1 de febrero. De esta forma, el INAH cobrará el acceso a la zona arqueológica de Chichen Itzá, Uxmal y Dzibichaltún, Ek Balam, Xcambó y Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, una tarifa de 90 pesos. En el caso del sitio arqueológico de Kabah el costo de acceso será de 75 pesos, en tanto que, las zonas arqueológicas de Labná, Sayil, Grutas de Balancanchén, Oxkintok, Mayapán, Acaceh, Aké e X’lapak, el boleto será de 70 pesos.

Por su parte, el Patronato Cultur informó que, las tarifas del Gobierno del Estado a la zona arqueológica se mantienen sin cambios, según se autorizó en la Junta de Gobierno del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Patronato Cultur).

De esta forma, el acceso a Chichen Itzá será: Residentes del Estado de Yucatán 90 pesos; acceso general nacional 272; niños menores de 12 años: 90 pesos; extranjeros: 613. La tarifa para el acceso al evento, espectáculo nocturno: “Las Noches de Kukulkán” será: 383 pesos, cuota general.

A la zona arqueológica de Uxmal los precios quedan de la siguiente manera: 225 pesos para mexicanos y 90 pesos para residentes en Yucatán, en tanto que la entrada para extranjeros será de de 494 pesos. En su caso, el espectáculo nocturno “Ecos de Uxmal” en este mismo sitio cultural, la cuota será de 394 pesos para todos los asistentes.

El Patronato Cultur informó que, la tarida para el espectáculo de luz y sonido a Izamal es de 99 pesos para nacionales y 144 para extranjeros.

En la zona arqueológica de Dzibilchaltún las tarifas serán las siguientes: Entrada general: 164 pesos para el turismo nacional y 274 pesos para visitantes extranjeros. En este mismo recinto, el espectáculo “Paso de Luz” el boleto de entrada es de 394 pesos. En todos los sitios arqueológicos el acceso es libre para los mexicanos el día domingo.

Cultur detalló que, en su caso, el caso de Casa Museo Manzanero, en Mérida, el costo de entrada es el siguiente: Residentes en Yucatán 58 pesos; visitantes nacionales 116; menores de 12 años, 35 pesos y visitantes extranjeros 174 pesos de cuota.

En Valladolid, el parador turístico del cenote Dzitnup se encuentra de la siguiente manera: acceso a nacionales y extranjeros 226 pesos; menores de 12 años, 184; residentes del municipio de Valladolid 184 y personas con capacidades diferentes 130 pesos.

En la zona arqueológica y grutas de Loltún: residentes en Yucatán: 98 pesos; nacionales 194 y visitantes extranjeros 270 pesos, los menores de 12 años cubren una cuota de 81 pesos, se informó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account