Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INAUGURAN CORREDORES ARTESANALES EN IZAMAL Y TEKAX
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

INAUGURAN CORREDORES ARTESANALES EN IZAMAL Y TEKAX

Yucatán Ahora 29 julio, 2024

  • Corredores artesanales, son una manera de vivir la experiencia de la creación de las artesanías, así como conocer a sus creadores.

El Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), inauguraron los corredores turísticos de Izamal y Tekax.

Al respecto, el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores, Antonio González Blanco mencionó que se trabaja en coordinación permanente con los diversos organismos del Gobierno Federal y agradeció a la Dra. Emma Yanes Rizo, directora general del FONART por el apoyo con estos programas con los que se benefició a las personas artesanas con un proyecto integral que comprende la realización de las acciones de formación y desarrollo, remodelación de las áreas de sanitario, de producción y de servicios, así como la creación de espacios para exhibición y venta de la obra artesanal, señalización de talleres y material promocional, necesarias para su inserción en el mercado de la promoción turística.

Dijo que, con los corredores artesanales se implementan en destinos turísticos, pueblos mágicos o bien, en entidades federativas con alta densidad artesanal, propicios de ofrecer obras artesanales a los turistas nacionales e internacionales.

“Este corredor turístico artesanal en Izamal, forma parte de las acciones realizadas en conjunto con FONART desde que la anterior Casa de las Artesanías pasó a formar parte del IYEM, a través del cual, se otorgó recursos económicos para la intervención en cinco talleres artesanales de las ramas de madera, joyería artesanal y textil en el pueblo mágico de Izamal”.

Con el corredor turístico artesanal en Izamal, se complementa una serie de acciones implementadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal para el impulso de los artesanos y los emprendedores de la región.

“El día de hoy en Izamal además del corredor turístico artesanal, ya se cuenta con un Centro Estatal de Emprendimiento y una tienda de Herencia Viva en los cuales se invirtió 5,456,121.60 pesos para su construcción y equipamiento”.

A su vez, González Blanco mencionó que en este 2024 a través del convenio entre el IYEM y el FONART, se aprobó la creación de un corredor artesanal en el pueblo mágico de Tekax con la intervención en cinco talleres de la rama textil en los que se trabajan piezas bordadas a mano, a máquina de pedal y el urdido de hamaca.

“En Tekax el corredor turístico artesanal consta de cinco talleres enfocados al bordado textil y urdido de hamaca, entre otras ramas artesanales y cuyo objetivo es impulsar el desarrollo y la promoción turística del municipio”, agregó.

El titular del IYEM, destacó que en Tekax se construyó el Centro Estatal de Emprendedores Región Sur en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (Tekax), donde se invirtió $7,287,927.80 pesos para su construcción y equipamiento.

También recordó que en el transcurso de la administración, el IYEM ha entregado más de 100 millones de pesos en apoyos, financiamientos y créditos con programas como MicroYuc y Activación Empresarial, con los cuales se ha impulsado la economía de las personas artesanas de los 106 municipios del Estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONDUCTORA DE VA Y VEN SERÁ SANCIONADA Y ENVIADA A TERAPIA PSICOLÓGICA

26 junio, 2025

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

25 junio, 2025

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account