Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inaip Yucatán y Artículo 19 difunden campaña por la información y la salud en módulos de atención médica de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Inaip Yucatán y Artículo 19 difunden campaña por la información y la salud en módulos de atención médica de Mérida

Yucatán Ahora 18 mayo, 2022

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), en coordinación con la organización Artículo 19 México y Centroamérica promoverán en los módulos de servicios médicos del Ayuntamiento de Mérida la campaña: Nosotras con la información, campaña por el derecho a la información y a la salud de las mujeres indígenas de Yucatán, Chiapas y Oaxaca.

Acompañada del Comisionado Carlos Pavón Durán y previo a la entrega de carteles promocionales de la campaña a las médicas y médicos del municipio, la Comisionada Presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab mencionó que en los 25 módulos de atención médica serán exhibidos los materiales gráficos que permitirán acceder a videos en lengua maya a fin de que las personas puedan conocer cómo ejercer su derecho a la información y salud en su lengua materna.

“Este proyecto nos permite dar a conocer a las mujeres de Yucatán su derecho a la información en su propio idioma, a fin de que puedan comprenderlo mejor y utilizarlo para ejercer otros derechos, como lo es el de ellas y de sus familias a la salud, mismo que se suma a las acciones realizadas en este instituto como lo son la línea telefónica y de WhatsApp de atención exclusiva en lengua maya”, dijo la funcionaria.

Por su parte, Mayra López Pineda, coordinadora de promoción y transparencia de Artículo 19 significó el interés del personal médico, y previo a la impartición de la conferencia: El papel de las y los médicos en el acceso a la información y a la salud de las mujeres indígenas. Reflexiones en torno a la campaña Nosotras con la información, expuso que es fundamental el papel de quienes están en contacto directo con la ciudadanía

Asimismo Idelfonso Machado Domínguez, Director de Salud y Bienestar del Ayuntamiento de Mérida reconoció la suma de esfuerzos institucionales para hacer sinergia en los derechos a la salud y la información, y de esta manera incentivar la cultura de la prevención en las comunidades indígenas para mejorar su calidad de vida.

En su turno, Pablo Loría Vázquez, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Mérida dijo que con esta campaña se cumple con garantizar los derechos humanos de las personas que viven en las comunidades de una manera proactiva, y se promueven en lengua maya las acciones por el derecho de acceso a la información pública.

En representación de las y los médicos, Gloria Gambóa reconoció que este tipo de estrategias permiten a las personas ir más allá de la garantía a su derecho a la saludo, pues les permite acceder a información para conocer los mecanismos para ejercer otros derechos humanos en favor de sus familias.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TURISTA FRANCÉS DENUNCIA CONDUCCIÓN TEMERARIA DE VEHÍCULO RAZER EN CHUBURNÁ PUERTO

29 junio, 2025

CON ARTE E HISTORIA CELEBRAN EL ANIVERSARIO DE PROGRESO

29 junio, 2025

ALARMANTE CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE JÓVENES EN YUCATÁN

29 junio, 2025

MAYOR SEGURIDAD EN ALTAMAR PARA PESCADORES DE TELCHAC PUERTO

28 junio, 2025

CASOS DE COVID-19 SIGUEN EN AUMENTO EN YUCATÁN

28 junio, 2025

INVITAN A LA CARRERA PARA CELEBRAR EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

28 junio, 2025

MI RENUNCIA AL PAN POR 24 AÑOS DE LEALTAD NO CORRESPONDIDA: FELIPE MAY

28 junio, 2025

ABANDONAN CUERPOS DE GATOS FRENTE A VIVIENDAS EN HUNUCMÁ

28 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account