Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: IMPULSAN PRODUCCIÓN DE MOSCA ESTÉRIL PARA ERRADICAR GUSANO BARRENADOR
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

IMPULSAN PRODUCCIÓN DE MOSCA ESTÉRIL PARA ERRADICAR GUSANO BARRENADOR

Yucatán Ahora 13 noviembre, 2025

Para proteger la ganadería y la salud animal en Yucatán, autoridades estatales y federales anunciaron el avance en la creación de un laboratorio especializado para la producción de la mosca estéril, una herramienta biológica innovadora que permitirá combatir y erradicar el gusano barrenador, plaga que afecta tanto al ganado como a la fauna silvestre.

El proyecto forma parte de la estrategia integral implementada por el Gobierno del Estado en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). La mosca estéril actúa como un método de control biológico, reduciendo la reproducción de la especie Cochliomyia hominivorax, causante de heridas severas en animales y pérdidas económicas para los productores.

De acuerdo con datos oficiales, en Yucatán se han registrado 1,093 casos acumulados, de los cuales 952 ya se han curado, lo que representa un 90% de recuperación. Actualmente solo permanecen 141 casos activos, y ningún animal ha sido sacrificado. Todos los ejemplares afectados han recibido tratamiento oportuno y se encuentran en proceso de recuperación.

La instalación del laboratorio representa un paso fundamental para garantizar la soberanía sanitaria del estado y consolidar a Yucatán como un modelo nacional en el uso de tecnologías limpias y sostenibles para el control de plagas.

Además de los beneficios directos en la salud animal, el programa también contribuirá a fortalecer la economía ganadera, al reducir los costos por atención veterinaria y las pérdidas derivadas de la infestación.

Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener una vigilancia constante, reforzar las campañas de información y continuar con el trabajo conjunto entre gobierno, productores y ciudadanía para erradicar de manera definitiva al gusano barrenador del territorio yucateco.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REUBICARÁN VIVIENDAS COLINDANTES A ENERGÍA MAYAKAN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA

13 noviembre, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN E INAH FORTALECEN ALIANZA PARA PROTEGER PATRIMONIO CULTURAL

12 noviembre, 2025

FORTALECEN LA ATENCIÓN MÉDICA EN EL SUR CON NUEVAS AMBULANCIAS EQUIPADAS

11 noviembre, 2025

RENACE EL CRIT YUCATÁN

10 noviembre, 2025

YUCATÁN RECIBE AL BUQUE ESCUELA VELERO “CUAUHTÉMOC”

9 noviembre, 2025

SSP YUCATÁN FORTALECE LA VIGILANCIA VIAL CON NUEVAS UNIDADES MÓVILES Y EQUIPADAS

9 noviembre, 2025

PARTIDO VERDE EN YUCATÁN YA TIENE NUEVA DIRIGENTE: DANIELA POMPEYO

8 noviembre, 2025

FERIA X’MATKUIL: ORGULLO DEL CAMPO, COMERCIO, TURISMO, INDUSTRIA Y TRADICIÓN EN YUCATÁN

8 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?