Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Impulsan más seguridad en los restaurantes de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Impulsan más seguridad en los restaurantes de Mérida

yucatanahora 19 mayo, 2021

El Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, CANIRAC, delegación Yucatán, firmaron esta mañana una carta de intención con el fin de afianzar vínculos de cooperación, promover acciones en materia de Protección Civil y garantizar la seguridad en los restaurantes de la ciudad.

Presidieron la firma del documento el alcalde, Alejandro Ruz Castro, y el presidente de la CANIRAC delegación Yucatán, Roberto G. Cantón Barros.

En su intervención, el dirigente empresarial señaló que con este acuerdo los agremiados de la cámara tendrán acceso a orientación enfocada específicamente al giro restaurantero, respecto a los temas y obligaciones que deben seguir en materia de Protección Civil para seguir impulsando las buenas prácticas para beneficio de los ciudadanos y la reactivación económica segura.

Agregó que el convenio de colaboración se desprende del programa “Restaurante libre”, el cual establece los protocolos y lineamientos descritos en el Manual de Protección Civil y en el que se incluyen 11 nuevas medidas referentes a los protocolos COVID, implementados por la Secretaría de Salud en todo el Estado.

“Este programa establece los lineamientos de protección civil para nuestro giro, como son la integración de las brigadas de primeros auxilios, prevención y combate de incendios, evacuación y búsqueda y rescate”, precisó.

Indicó que las brigadas las integran colaboradores de cada restaurante, previamente capacitados para brindar una respuesta rápida y efectiva en caso de alguna emergencia.

En su mensaje, el alcalde Alejandro Ruz señaló que para el Ayuntamiento es de suma importancia colaborar con la CANIRAC, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, para procurar ambientes seguros en los restaurantes, de tal manera que se brinde a los comensales un sano convivio y esparcimiento seguro.

Apuntó que como parte del trabajo colaborativo se promoverán acciones para fomentar la cultura de autoprotección en los centros de trabajo, con el fin de que los establecimientos cuenten con personal debidamente capacitado y con los dispositivos de seguridad necesarios para realizar actividades de prevención y auxilio cuando los momentos apremiantes lo ameriten.

En su intervención, Joaquín Roche Chami, director de Gobernación, informó que a través de la capacitación al personal de los restaurantes, la Coordinación Municipal de Protección Civil, se enfoca en la importancia de contar con un programa interno de Protección Civil, difundirlo y aplicarlo adecuadamente para salvaguardar la integridad física propia, de los compañeros de trabajo y los comensales. También se les capacita para elaborar el programa interno para su centro de trabajo.

La capacitación, añadió, incluye además los temas básicos de Protección Civil, como son los primeros auxilios, combate de incendios y evacuación de inmuebles en caso de emergencia.

Además, los establecimientos deberán contar con equipos de seguridad suficientes para la atención de emergencias, como extintores con carga vigente, detectores de humo, equipo de atención médica prehospitalaria, luces de emergencia, alarmas audibles y visibles.

También deberán cumplir con la normatividad vigente en materia de Protección Civil en cuanto a la señalización y despeje en las rutas de evacuación, salida de emergencia, puntos de reunión y zonas de seguridad.

Asimismo, contar con señalización en materia de Protección Civil, acorde con la normatividad vigente y en cantidad suficiente para el establecimiento y brigadas de emergencia debidamente capacitadas.

Al evento también asistieron Claudia González Góngora, tesorera de la CANIRAC y Christian Chan Estrella, jefe de Protección Civil Municipal.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account