Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

Yucatán Ahora 29 octubre, 2024

Obras que reflejan frescura, creatividad y correcto manejo del lenguaje que muestran la vitalidad de las letras producidas en Mérida resultaron seleccionadas del Fondo Editorial 2024.

Para esta edición de la iniciativa se recibieron 29 trabajos que de acuerdo con el jurado calificador contienen buena calidad y serán de interés de la comunidad lectora.

Las obras seleccionadas son: “Sueños y apariciones” de Samia Farah Rosado; “Jeremiadas y otras masculinidades que me sobran” de Gerardo Allende Hernández. Estos dos trabajos pertenecen al género de cuento.
También “Dos obras de teatro en casa” de Xhaíl Espadas Ancona (en dramaturgia), “Rosa Torre González. Paisajes de su biografía” de José Antonio Escalante Chan (en ensayo) y “Manual de Desaparición” de Víctor Manuel Fernández Huchim (en poesía).

Al hablar del proceso de selección de las obras, el poeta y dramaturgo David Anuar destacó la composición plural de todos los miembros del jurado, tanto en lo profesional como lo literario, quienes celebraron la cantidad y buena calidad de los trabajos.

Expuso que los cinco textos seleccionados eran los más destacados y meritorios por sus aspectos formales, temáticos, discursivos y de aporte a la cultura de nuestra ciudad.

Asimismo invitó al resto de los participantes a seguir trabajando en sus escritos, asistir a talleres y buscar asesorías con escritoras y escritores para llevar sus textos a un mejor lugar expresivo, pues la literatura es una carrera de resistencia.

Junto con David Anuar, quien ha ganado en cuatro ocasiones el fondo editorial, conformaron el jurado Jaqueline Santos Jiménez, Celia Rosado Avilés, María Teresa Mézquita Méndez y Carlos Martín Briceño.

Durante la apertura de plicas efectuada en el Centro Cultural José Martí, la Directora de Cultura, Maestra Karla Berrón Cámara recordó que desde sus primeras ediciones, en el año 2013 a la fecha, se ha fortalecido y consolidado las publicaciones de alto valor cultural que reflejan el compromiso de autoras y autores con la literatura.

Agradeció el trabajo del jurado, a quienes participaron con sus obras y extendió una invitación para que todo escritor o escritora siga interesándose en este tipo de convocatorias para poder escuchar más voces locales.

El premio de la convocatoria consiste en la publicación impresa de la obra seleccionada en el año 2025. Se realizará un tiraje de 300 ejemplares de los cuales el 25% se entrega a cada autora o autor; también se realizan actividades de difusión en ferias de lectura y otros eventos regionales y nacionales.

El Lic. Josué Morelos Echeverría, Subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, destacó que un libro impreso impulsa la carrera de muchos jóvenes que están comenzando su camino literario y de escritores con trayectoria. “Con un libro tienes curriculum, puedes participar en otras convocatorias, impartir cursos y tener proyección cultural”.

En los últimos años se ha trabajado con la editorial Libros del Marqués, sello editorial de Textofilia, que ha permitido que obras ganadoras del Fondo Editorial tengan también presencia en librerías nacionales.

Agregó que desde el Ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Cultura continuará el compromiso de impulsar las letras locales.
A la apertura de plicas asistió el Lic. Mauricio Alberto de Jesús Tappan y Repetto, de la Notaría No. 45.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024

PROMUEVEN EL RECICLAJE TEXTIL MEDIANTE PUESTA ESCÉNICA

18 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account