Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: IMPULSAN EL DERECHO A LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL ARTE COMUNITARIO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Méridaportada

IMPULSAN EL DERECHO A LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL ARTE COMUNITARIO

Yucatán Ahora 3 septiembre, 2025

El mural “Acceder a la información es un derecho para las mujeres” ya puede admirarse en el Centro Aprende “Sara Mena”, ubicado en la colonia Fidel Velázquez, como parte de la campaña Informando a las Mujeres, Transformando Vidas del Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto de las Mujeres y en colaboración con The Carter Center.

La obra, de 2.30 metros de altura por 8.20 de ancho, fue creada entre el 21 y el 27 de agosto por un equipo de artistas locales e internacionales integrado por Adriana Herbas/Sara Kulli, muralista con amplia experiencia en proyectos comunitarios; Alex Lagarde, artista visual enfocado en la memoria colectiva y la participación ciudadana, y Eri Cervera, ilustradora y muralista con formación en artes visuales, cuya visión lúdica le ha permitido trabajar de cerca con infancias y colaborar en distintos proyectos murales.

En el marco de la develación se llevó a cabo una plática con vecinas, vecinos y usuarias del Instituto de las Mujeres Sede Oriente, espacio que ofrece servicios de atención jurídica, psicológica y trabajo social, en la que se abordó cómo ejercer el derecho de acceso a la información y su relación con otros derechos fundamentales.

Asimismo se realizaron actividades de convivencia que permitieron a la comunidad reflexionar y comprender el significado del mural. En este marco también se desarrolló la feria Aliadas Contigo, organizada por personal del Instituto de las Mujeres, donde se ofrecieron dinámicas lúdicas de autocuidado y arteterapia, generando un espacio de cercanía y confianza con las familias presentes.

“El arte es también un espacio de encuentro y de transformación. Con este mural reafirmamos que el derecho a la información es un derecho humano y una herramienta fundamental para que las mujeres puedan tomar decisiones y abrir camino a una vida más justa y libre de violencia”, expresó la maestra Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres.

Al evento asistieron representantes del Instituto de las Mujeres, la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y la Fundación Carter, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre ciudadanía y autoridades para garantizar y defender el derecho a la información.

En ese mismo sentido, las y los creadores compartieron su visión: “Para mí, el arte está íntimamente ligado al tejido comunitario… pintar muros cargados de saberes y ecosistemas locales nos permite reencontrar ese tejido común”, señaló Sara Kulli.

Por su parte, Alex Lagarde destacó que “nuestro objetivo es garantizar que la información fluya libremente, creando puentes de entendimiento entre la población y sus representantes. Sólo a través de una comunicación abierta y transparente podemos construir una sociedad más justa y participativa”.

La pieza transmite un mensaje de poder y comunidad, al invitar a las mujeres a ejercer su derecho de acceso a la información, reconocerla como un bien colectivo y utilizarla como puente de diálogo entre ciudadanía y autoridades. Con acciones como ésta, Mérida fortalece su compromiso con la igualdad, la transparencia y la construcción de espacios seguros para todas y todos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YA SON 100 ÁRBOLES PROTEGIDOS CON VALOR CULTURAL Y PATRIMONIAL EN MÉRIDA

4 septiembre, 2025

SISTEMA INTENSIFICA SU POTENCIAL CICLÓNICO Y MARCA TRAYECTORIA HACIA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

4 septiembre, 2025

YUCATÁN SE MANTIENE COMO EJEMPLO NACIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD

4 septiembre, 2025

PROTESTAN DOCENTES EN SEGEY: INSISTEN ATENCIÓN A DEMANDAS

4 septiembre, 2025

PADRES DE FAMILIA PROTESTAN CONTRA AUMENTO DE COLEGIATURAS EN EL INSTITUTO COMERCIAL BANCARIO

4 septiembre, 2025

CASA OTOCH Y PRODENNAY ESTRENAN TITULARES

4 septiembre, 2025

VECINOS DEL CENTRO DE MÉRIDA LLEVAN 24 HORAS SIN ENERGÍA ELÉCTRICA

3 septiembre, 2025

DIF YUCATÁN PRESENTA NUEVA IMAGEN DE DESAYUNOS PARA LA NIÑEZ DE LOS 106 MUNICIPIOS

3 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?