Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Impostergable, regulación del cannabis:Movimiento Ciudadano
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada|Política y Gobierno

Impostergable, regulación del cannabis:Movimiento Ciudadano

Yucatán Ahora 5 mayo, 2022

· Legislación federal debe contemplar su uso medicinal y recreativo, respeto a libertades y participación del Estado y particulares, afirma Ivonne Ortega.

· Foro “La Quincena”, espacio abierto a las causas e inquietudes de la sociedad: Vida Gómez.

La regulación del cannabis es una tarea impostergable del Estado Mexicano, ya el dictamen está listo en el Senado y la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano se ha manifestado permanentemente porque sea sometido ya a votación, contemplando su uso medicinal y recreativo, el respeto a las libertades y la participación del Estado y los particulares, afirmó la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco.

Durante el foro “La Quincena”, realizado en la sede de Movimiento Ciudadano, y que tuvo en esta ocasión como tema central “Avances y retrocesos en la regulación del cannabis”, la coordinadora nacional de Enlace Político destacó la relevancia de dicha regulación, pues “se trata de procesos y acciones reguladas a nivel internacional, que son cotidianos en nuestra sociedad, y no es posible ignorar”.

La coordinadora estatal Vida Gómez Herrera indicó que el foro La Quincena, tiene como objetivo “que los asuntos se puedan analizar desde la perspectiva de personas expertas, de las personas interesadas, las causas y cosas que hay en nuestra sociedad y para eso Movimiento Ciudadano es un espacio permanente de intercambio de ideas y de puntos de vista”.

La regulación del cannabis ha sido una causa de varios colectivos organizados de la sociedad civil, y es impulsada por la Bancada Naranja en el Congreso de la Unión. Lo deseable es que cada vez más personas conozcan sobre el tema, porque es muy fácil poner etiquetas cuando los temas no se conocen, dijo.

Durante el foro, tres ponentes abrieron la discusión sobre temas de su especialidad:

La Licenciada en Ciencias del Deporte Erandy Mézquita Ontiveros, habló acerca del autocultivo de cannabis, desde las generalidades de la planta, explicando que tiene dos grandes usos, tanto el medicinal como el recreativo, así como las variantes de semillas y cómo el autocultivo se considera un acto de protección ante la actitud prohibicionista que aún prevalece por parte del gobierno, a pesar de las determinaciones de la SCJN.

El Licenciado en Derecho con Maestría en Administración Pública Mitsuo Téyer Mercado, del despacho Raíz Sativa, explicó los avances y retrocesos sobre la regulación del cannabis en México desde la declaratoria de inconstitucional 1-2018 de la SCJN, pasando por las diferentes prórrogas del Congreso de la Unión hasta llegar al dictamen que permanece en la “congeladora”, por decisión de la bancada mayoritaria de Morena.

Finalmente, el Mtro. en Derecho Constitucional y Amparo José Rodrigo Rivera Coronado, expuso las dificultades que atraviesan las personas usuarias por detenciones arbitrarias de los cuerpos policiacos, en ocasiones incluso a pesar de que cuentan con autorizaciones sanitarias, documento que permite a la persona usuaria la posesión, portación y autocultivo de la planta de cannabis, desde un punto de vista personal.

Andrea Tamayo Cáceres, secretaria de Derechos Humanos e Inclusión Social, agradeció a los ponentes y a las personas asistentes su participación en el foro, y reiteró la invitación al diálogo permanente para el intercambio de ideas en torno al tema cannábico y a las diversas causas sociales.

Acudieron al evento representantes de asociaciones civiles, colectivos y activistas, destacando Cannasur AC, Yucannabis, Cultura Semilla, Colectivo Cannábico del Sureste 420 AC, entre otros.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ACUSAN A GOBERNADORA DE CAMPECHE DE VIOLENCIA DE GÉNERO

8 julio, 2022

Participa gobernador Mauricio Vila en asamblea del IMSS

23 noviembre, 2021

Aeropuerto de Mérida aún desconoce si sería reubicados

23 noviembre, 2021

El Gobernador Mauricio Vila Dosal participa en encuentro con el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson

4 noviembre, 2021

Seguridad Ciudadana para Mérida, programa de Víctor Cervera

1 mayo, 2021

En tan sólo 13 días, se duplican los casos de Covid-19 en Yucatán

16 mayo, 2020

Bajo vigilancia dos pacientes con síntomas de Covid-19 en Yucatán

2 marzo, 2020

Nueva era en la conectividad aérea de la región maya

2 marzo, 2020
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account