Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: HRAEPY primer hospital público del Sureste en ofrecer tratamiento vanguardista: Rezum
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

HRAEPY primer hospital público del Sureste en ofrecer tratamiento vanguardista: Rezum

Yucatán Ahora 17 junio, 2022

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) se convierte en el primer nosocomio en el sureste y segundo a nivel nacional en ofrecer novedoso tratamiento sin cirugía para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP).

La HBP es considerada como una de las principales causas de los síntomas del tracto urinario inferior en los hombres.

El Rezum es una intervención ambulatoria no invasiva, el cual consiste en la inyección de vapor de agua calentado por radiofrecuencia en el tejido prostático; el vapor al entrar en contacto se enfría y se condensa, dañando la célula, dando como resultado una intervención sin pérdida de sangre.

El procedimiento que reduce el tejido prostático y despeja obstrucciones, es pertinente para personas que tienen un volumen prostático mayor a 30 gramos, y que además han fracasado en el tratamiento farmacológico para tratarlo.

La ventaja de este nuevo método es que se puede realizar de manera ambulatoria y con sedación endovenosa, disminuyendo los costos de operación, además de que el paciente podrá conservar su vida sexual y evitará tratamientos quirúrgicos más invasivos.

El Director de Planeación, Enseñanza e Investigación, Dr. Jorge Carlo Guillermo Herrera, mencionó que el lanzamiento de esta nueva terapia formará parte de la cartera de servicios de urología del HRAEPY, el cual se ofrecerá a pacientes con hiperplasia benigna de próstata.

Señaló también, que esta tecnología requiere de un adiestramiento y capacitación del personal médico; por ello a través de un simulador clínico de Boston Scientific, se preparó al personal y capital humano médico, quienes con esta capacitación se certifican en la aplicación del nuevo servicio para la, hiperplasia benigna de próstata (HBP).

“Consolidar a nuestro hospital como el polo de formación de recursos humanos utilizando tecnología de vanguardia en simuladores es parte del compromiso de brindar continuidad en la formación integral y profesional del personal” mencionó el Dr. Guillermo Herrera.

En su intervención, el Director General del HRAEPY, Dr. Alfredo Medina Ocampo, resaltó que el hospital se constituye como uno de los pioneros en la enseñanza con modelos conceptuales de práctica en el centro de capacitación para personal médico que se forma en las instalaciones de este Hospital.

Mencionó que “utilizar esta tecnología es importante para el Hospital, cuyos servicios son para la población vulnerable sin derechohabiencia, con gratuidad y cero rechazo; sin duda un tratamiento que mejorará la calidad de vida y ayudará a la prevención de enfermedades del tracto urinario” finalizó.

Cabe señalar que, en días pasados, se realizó con éxito y por primera vez en el hospital, la cirugía a 6 pacientes de entre los 40 a 60 años, todos con hiperplasia prostática.

La primera terapia REZUM, fue realizada por el Hospital Central Militar de la Ciudad de México; hoy el HRAEPY al ser un Hospital Público, será el primero en ofrecer a los derechohabientes esta tecnología no invasiva, posicionándose, así, como uno de los Hospitales a la vanguardia para la atención y tratamiento de padecimientos urológicos.

Para concluir, se realizó la entrega de certificaciones a los médicos Mario Basulto Martínez, Antonio Esqueda Mendoza, Eduardo Cruz Nuricumbo, Guillermo Cueto Vega y Juan Pablo Flores Tapia.

Al encuentro asistieron también por parte de Boston Scientific México, el Gerente Regional, Christian Martínez Rojas; Julian Ballesteros Cubillos, Gerente de Marketing; Mariana Esther Mazz Torres, Principal del Product Specialist Marketing; y Gerardo Rojas Solís, Especialista Clínico para Boston Scientific México.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account