La inseguridad en carreteras federales ha reducido la llegada de visitantes a Yucatán durante la temporada de verano, lo que ha impactado en la ocupación hotelera, advirtió el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan José Martín Pacheco.
“Estamos viendo que la inseguridad en las carreteras no lo está permitiendo”, afirmó, al explicar que el flujo de viajeros que antes llegaba por vía terrestre desde otros destinos turísticos se ha visto afectado.
El dirigente precisó que la falta de conectividad terrestre limita que más turistas se alojen en el estado, pese a que el aeropuerto de Mérida registra una alta ocupación.
“Tenemos un aeropuerto al 100%, pero lo que no tenemos es el flujo carretero”, señaló, al recordar que en años anteriores los visitantes recorrían la región, incluían a Yucatán en sus itinerarios y permanecían entre tres y cuatro días.
Martín Pacheco aclaró que el problema no está en la seguridad local, pues “Yucatán y Campeche son los estados más seguros del país” y la entidad se mantiene “como uno de los estados más seguros a nivel internacional del mundo”.
Sin embargo, dijo que el panorama para revertir la tendencia este verano es limitado, ya que restan apenas dos semanas de temporada y no es posible implementar una campaña efectiva en tan poco tiempo.
Aunque no proporcionó cifras finales, el líder hotelero reconoció que la disminución en la ocupación es evidente y que antes del 10 de septiembre se tendrán datos oficiales del cierre de temporada.
Aun así, reiteró que el sentir en las calles y el menor flujo de turistas en zonas céntricas y sitios de interés confirman el impacto de la inseguridad carretera en el sector hotelero.