Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hospitales del gobierno federal tienen camas pero niegan atención a pacientes de Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Hospitales del gobierno federal tienen camas pero niegan atención a pacientes de Covid-19

yucatanahora 5 julio, 2020

MÉRIDA.- A pesar de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) declaró que cuenta con 244 camas en el estado para la atención de pacientes con coronavirus, de las cuales solo el 43% están ocupadas, sus hospitales continúan negando la atención a personas que llegan con los síntomas de Covid-19.

En días anteriores, la delegada del IMSS en Yucatán, Miriam Victoria Sánchez Castro, informó que los nosocomios del Instituto no se han visto rebasados en capacidad a pesar del creciente número de contagios, sin embargo, se ha reportado que han rechazado a pacientes graves que al parecer tenían la enfermedad.

Al 2 de julio, se reportó que la clínica T1 del IMSS todavía tenía cupo para 41 personas enfermas con el Covid-19, sin embargo ya son numerosos los casos reportados en redes sociales de personas que no han sido admitidas, rechazando ambulancias tanto de la Cruz Roja como de la SSP Yucatán.

En el caso específico de los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ellos mismos informaron en un boletín que en Yucatán cuentan con 244 camas censables para atención a pacientes con Covid-19 que ameriten hospitalización en los hospitales de segundo nivel “Lic. Ignacio García Téllez” (T-1) y “Benito Juárez” y actualmente, a pesar de las cifras crecientes de contagios, “la ocupación hospitalaria es de 43%”.

También se informó que cuenta con una fuerza laboral de mil 586 médicos, 2,740 enfermeras, 141 pasantes de enfermería, 644 residentes médicos y 186 pasantes médicos, y que para reforzar la atención médica debido a la pandemia de Covid-19 se contrató temporalmente a 58 médicos y 119 enfermeras.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, una cama censable es la “cama en servicio instalada en el área de hospitalización, para el uso regular de pacientes internos; debe contar con los recursos indispensables de espacio, así como los recursos materiales y de personal para la atención médica del paciente”.

A pesar de esta alta disponibilidad de camas, equipo y personal, los hospitales federales han rechazado a personas con síntomas de Covid-19 e incluso a gente que acude por otras enfermedades, lo que ha derivado en lamentables fallecimientos, como sucedió con el caso de Javier López Perera, ex baterista del grupo Xanadú, quien falleció este sábado en el Hospital Regional “Ignacio García Téllez” (T-1), según confirmó el presidente de la Asociación de Artistas Unidos de Yucatán, Jorge Maldonado “Pinole”.

Ambulancias en el Issste, donde también se han negado a recibir a pacientes con sospecha de Covid-19

López Perera, conocido como “La Gringa” en el medio musical, sufrió un preinfarto en la madrugada del viernes y, de acuerdo con sus familiares, no le brindaron atención en tres hospitales privados ni en el hospital Benito Juárez del IMSS.

Finalmente lo internaron en la T-1, donde familiares del ex baterista señalaron que les advirtieron que si se quedaba en el hospital corría el riesgo de contagiarse de Covid-19 y de morir. Luego se informó a la familia que el músico falleció y que la causa de muerte era “sospecha de Covid-19”.

Como hemos informado, en plena pandemia de Covid-19, y de manera sospechosa, la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) – Yucatán, Míriam Victoria Sánchez Castro, se negó a recibir 92 monitores de signos vitales a la empresa Go Medical, a pesar de que ésta ganó la licitación.

Incluso, la gente se ha quejado por la falta de sensibilidad de los trabajadores de la salud del Gobierno Federal, quienes han rechazado hasta vehículos privados y ambulancias con pacientes graves que acuden para recibir atención alegando que no hay espacio para personas con problemas respiratorios, aun cuando la delegada del IMSS ha dicho que la ocupación hospitalaria está por debajo de la mitad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account