Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hermetismo en el INAH sobre el caso de Chichén Itzá
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Hermetismo en el INAH sobre el caso de Chichén Itzá

Yucatán Ahora 18 agosto, 2023

A una semana del cierre del acceso al Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se abstiene a informar sobre la problemática que prevalece, en especial, las acusaciones dadas a conocer por la empresaria Isabel Barbachano en contra del personal de esta dependencia federal.
Asimismo, a poco más de meses de la toma de protesta como titular del Centro INAH – Yucatán, la arqueóloga Anna Goycoolea Artís mantiene una postura de hermetismo, canceló actividades previstas con medios de comunicación e instituciones gubernamentales, y ahora se niega a información sobre la situación en Chichén Itzá, zona de monumentos arqueológicos denominada Patrimonio de la Humanidad.
El pasado 9 de junio, Goycoolea Artís sustituyó a José Arturo Chab Cárdenas, quien por motivos personales renunció a su cargo.
A pesar que el pasado jueves 10 se cerró el acceso al sitio también conocido como “Chichén Viejo”, el INAH pretendió ocultar la situación, y cuando se filtró la información, el titular del sitio, José Francisco Osorio León, sólo expresó que “continúan las negociaciones” para poder continuar con el trabajo correspondiente como al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Desafortunadamente, en los últimos dos días, el funcionario federal se ha negado a dar información sobre el caso, en especial sobre las acusaciones de invasión a la propiedad privada y amenazas del personal del INAH a los trabajadores del hotel Hacienda Chichén Resort, en la Zona Hotelera de Chichén Itzá, en Tinum.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account