Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hay trova para dar y regalar: ya viene el Festival Yucatán y sus Costumbres
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura|Entretenimiento

Hay trova para dar y regalar: ya viene el Festival Yucatán y sus Costumbres

yucatanahora 9 noviembre, 2019

Un panorama de nuestra danza y música se mostrará en las actividades que conforman la programación del Festival Yucatán y sus Costumbres, el cual es parte de la estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para preservar las tradiciones que nos dan identidad.

Esta celebración es beneficiaria del esquema Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos Profest 2019 y es organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Iniciará el próximo miércoles 20 de noviembre en el teatro “Peón Contreras”, que también será sede de espectáculos el miércoles 27 del mismo mes, así como el 11 y 13 de diciembre.

La gala de inauguración “Soy del sur” estará a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera López, y tendrá como invitado al cantautor Sergio Esquivel. Este evento, al igual que los otros mencionados, comenzará a las 20:00 horas.

El día 27, la danza protagonizará el espectáculo “Tradiciones de Yucatán, fiesta en mi pueblo en honor a Cristo Rey”, con los Ballets Folklóricos del Estado de Yucatán “Alfredo Cortés Aguilar”, Juvenil e Infantil, coordinados por Joaquín Guzmán, Luz Gómez y Nelsy Kú, respectivamente.

Se contará con la Orquesta Jaranera del Mayab, que tutela Felipe Chi Naal; el Coro de Cámara de Yucatán, que dirige Jonathan Rentería Valdés, y el declamador Sergio Cámara Gurbiel. Se repetirá en clausura, el 15 de diciembre en el mismo lugar, pero a las 18:00 horas.

El 11 de diciembre, se efectuará la velada “Sonidos de Navidad”, también del Coro junto con el pianista invitado Jorge Medina. Mientras que el 13 se realizará la “Gala tradicional” con las privilegiadas voces de Imelda Miller, Alicia Cascante, Javier Alcalá y Arianna, con el acompañamiento de la OTY.

El Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana será sede del Festival con el concierto “Encuentro” de los intérpretes Maricarmen Pérez y Alfredo Bolio, ambientación musical a cargo de la Típica Yukalpetén, quienes ofrecerán un agradable repertorio el domingo 8 de diciembre a las 20:00 horas.

En ese mismo foro y horario, el domingo 15, se llevará a cabo el recital “Alicia en el país de las troverías”, programa en el que la soprano Alicia Cascante y el trío Los Trovadores de Yucatán harán que la audiencia se deleite con diversas melodías.

En Ticul iniciarán las actividades en los municipios el sábado 23 de noviembre, a las 20:00 horas. La Concha Acústica de la demarcación recibirá a los jóvenes integrantes del Trío Semblanzas, con el concierto “Trova y algo más”, para que la audiencia disfrute lo mejor del repertorio de la canción tradicional yucateca.

El 7 de diciembre Izamal y Umán serán anfitriones de los Tríos Ensueño y Los Embajadores, respectivamente. El primero a las 12:00 horas en el Centro Regional de Bellas Artes con el espectáculo “Historia de la trova musicalizada”; el segundo, en el Callejón Romántico con “Trova y algo más”, a las 20:00.

Todas las actividades del Festival son gratuitas y la programación está disponible en las redes sociales, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta y el sitio www.cultura.yucatan.gob.mx.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Unas 58 mil personas celebraron el arte y la cultura en La Víspera y la 14a. edición de La Noche Blanca

25 octubre, 2022

Analizan propuesta para hacer un fin de semana completo de La Noche Blanca

15 septiembre, 2022

Anuncian Campeonato Estatal de Charrería

28 abril, 2022

“Húmeda Palabra”, libro de Elena Novelo, se presentará este sábado 23 en Galería Le Cirque

22 abril, 2022

La cultura, los colores y sabores de Yucatán inundan cada rincón de la Feria Nacional de San Marcos, atrayendo a más visitantes y dando a conocer productos yucatecos para promover la generación de empleos

18 abril, 2022

Mariachi ameniza el ambiente en el Mercado Lucas de Gálvez

13 abril, 2022

La Típica Yukalpetén cumple 80 años de fructífera vida artística.

13 abril, 2022

Arranca nuevo año de exposiciones en la terminal aérea, la exposición 538 con el gran Maestro Ariel Guzmán

14 enero, 2022
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account