Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hasta 60 años de cárcel para feminicidas en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Hasta 60 años de cárcel para feminicidas en Yucatán

Yucatán Ahora 9 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hasta 60 años de cárcel por feminicidio y penas más severas contra delitos sexuales, en comisión de Justicia y Seguridad Pública, sus integrantes aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para reformar el Código Penal estatal, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres y la que extingue el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Rosa Díaz Lizama (PAN) argumentó que para proteger a la mujer no hay colores partidistas, por lo que se aceptaron todos los cambios por los diputados, sobre nuevas penas y las que se adicionan, como los temas de abuso sexual y obstétrico.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Felipe Cervera Hernández (PRI), reconoció el trabajo de la comisión para cumplir el objetivo máximo de contar con el mejor producto jurídico que les sirva a los ciudadanos, con aportaciones que enriquecieron el dictamen.

En su turno, Kathia Bolio Pinelo (PAN) indicó que con este dictamen se le da a los jueces y juzgadores, herramientas jurídicas para sentar un precedente para abatir los delitos mencionados, que llevó horas de análisis y estudio, donde todas las fuerzas políticas fueron escuchadas.

Milagros Romero Bastarrachea (MC) mencionó que pocos son los dictámenes que sufren tantos cambios, pero se respetó el espíritu de la propuesta, en la cual se establecieron infracciones para dar un mensaje muy claro: “las mujeres valen y quien las toque, no va a pagar 5000 pesos o un año de cárcel, discutimos mucho y logramos bastante”.

El presidente de la comisión, Luis Borjas Romero (PRI) señaló que, con este producto legislativo, Yucatán será un ejemplo a nivel nacional, sentando un precedente importante, en una discusión abierta, escuchando las voces y las posturas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

22 julio, 2025

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

22 julio, 2025

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

22 julio, 2025

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account