Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: HALLAZGO PALEONTOLÓGICO REVELA FÓSILES ÚNICOS EN EL CENOTE DZOMBAKAL, UMÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

HALLAZGO PALEONTOLÓGICO REVELA FÓSILES ÚNICOS EN EL CENOTE DZOMBAKAL, UMÁN

Yucatán Ahora 25 febrero, 2025

Un descubrimiento sin precedentes ha sido realizado por un equipo de espeleobuzos en el cenote Dzombakal, ubicado en la comisaría de San Antonio Mulix, en el municipio de Umán, Yucatán. Los investigadores hallaron restos fósiles de un perezoso gigante y caballos prehistóricos, revelando una valiosa muestra de la fauna que habitó la región durante el Pleistoceno tardío.

El hallazgo se realizó a profundidades de entre 17 y 20 metros, a unos 30 metros de la entrada del cenote. Este descubrimiento representa el primer registro de la familia Nothrotheriidae en el Estado.

Los fósiles identificados incluyen:
• Nothrotheriops shastensis: Un perezoso gigante que vivió en la región entre 7,000 y 10,000 años atrás.
• Equus conversidens: Un caballo prehistórico que también formó parte de la fauna de la zona en esa época.

Este descubrimiento no solo es de gran importancia para la paleontología, sino que también resalta el valor de los cenotes de Yucatán como reservorios naturales de restos fósiles.

Estos cuerpos de agua subterráneos ofrecen una ventana única al pasado prehistórico de la Península, brindando información invaluable sobre las especies que habitaron la región en tiempos remotos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account