Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Hallan edificaciones habitacionales en zona arqueológica de Kabah
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Hallan edificaciones habitacionales en zona arqueológica de Kabah

Yucatán Ahora 10 septiembre, 2023

Por vez primera en la Zona Arqueológica de Kabah, se descubrió dos conjuntos de edificaciones de uso habitacional, con una antigüedad de poco más de 10 siglos.

El hallazgo a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).se deriva de los trabajos de mejora de infraestructura que se realizan en Yucatán, en el marco del proyecto prioritario del Tren Maya
La arqueóloga Lourdes Toscano Hernández destacó la importancia del hallazgo, pues es la primera ocasión que este tipo de construcciones prehispánicas se localizan en el sitio patrimonial.


Indicó que ya se tenían nociones indirectas de dichos conjuntos ubicados en la parte central del asentamiento, pero hasta hace poco permanecían cubiertos por el manto vegetal que adquirieron con el correr del tiempo”.
Ahora, la investigación y consolidación permitirá ampliar el circuito de visita en la ciudad prehispánica y brindará mayores luces sobre los pobladores antiguos de Kabah.
Aclaró que el nombre en maya de esta urbe precolombinas significa “Señor de la mano fuerte o poderosa”, la cual se ubica aproximadamente a 100 kilómetros de la ciudad de Mérida, y se fundó entre los años 250 y 500 de nuestra era, por migrantes de la región del Petén guatemalteco o beliceño.
Al ahondar sobre las viviendas recientemente halladas, informó que entre ellas destaca un edificio tipo palacio, con una extensión de 26 metros y una fachada principal compuesta por un pórtico de ocho pilastras y nueve vanos.


Esta estructura estuvo decorada con motivos de plumas, cuentas y aves labrados en su arquitectura; asimismo, su escalinata cuenta con vestigios de un mascarón de estuco, el cual abarcó hasta nueve metros de extensión.
Hasta el momento, el equipo de investigadores, coordinado por Toscano Hernández ha recuperado restos cerámicos característicos del área petenera, como cajetes policromos y vasijas utilitarias.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account