Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Habría una reforma electoral local ante crecimiento poblacional
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Habría una reforma electoral local ante crecimiento poblacional

Yucatán Ahora 5 mayo, 2022

*Diputados no descartan un aumento en el número de distritos

El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, dio a conocer que “no cierran la puerta” a una posible Reforma Electoral a nivel estatal, que significaría contar con más “distritos” locales.

No obstante, deben esperar los resultados técnicos del estudio que va a realizar el Instituto Nacional Electoral, para tomar algunos aspectos y trabajarlos tanto en la agrupación que encabeza como en el Pleno, en su Comisión, y evaluar a fondo.

Cabe recordar que en días pasados, se informó que a nivel federal Yucatán contará con un Sexto Distrito Electoral.

“No cerramos la puerta, por supuesto, tenemos dos periodos ordinarios antes de tomar decisiones y se venza el plazo, nos queda este próximo y el siguiente a partir de enero del 2023, para poder hacer una valoración. Hoy, están sobre las mesas temas importantísimos como la redistribución de los Distritos que existen actualmente, pero también pudiera existir la posibilidad de valorar un incremento en el número”, dijo.

“Además, no descartamos tampoco otro tipo de Reformas Electorales más encaminadas a la correcta representación de la ciudadanía en el Poder Legislativo, pero también estamos muy pendientes de lo que está sucediendo en el Congreso Federal en materia político electoral, de nada va a servir un trabajo legislativo estatal si a nivel federal cambian las reglas en cuanto a las leyes en ese sentido”, agregó.

Lozano Poveda dejó en claro que no se trata de generar tiempos ociosos o perder tiempo en valoraciones legislativas, pero están sujetos a lo que suceda en el ámbito nacional.

“Sería un tanto contradictorio empezar a trabajar sobre una base que no tenemos clara, puesto que están hoy son muy evidentes también las visiones a nivel federal de una propuesta del bloque del Gobierno y también de los partidos que conforman la Alianza Va por México y Movimiento Ciudadano”, indicó.

“Sería conveniente esperar los tiempos adecuados y no desestimar ninguna posibilidad al respecto, lo que estoy convencido es que nosotros esperamos que haya un respeto a las bases democráticas de nuestro sistema electoral en el país”, añadió.

El diputado panista destacó que la posibilidad de una Reforma Electoral va en dos vertientes, primero el crecimiento en el índice poblacional, pero también una redistribución que se ha presentado en las zonas donde cada sector tiene su demarcación.

“Por ejemplo, hay Distritos como el que un servidor representa, el cuatro, que tiene un nivel muy fuerte de población, es el que más registra en todo el estado de Yucatán. Hay un desbalanceo con otros que tienen un índice muy bajo y lo que intento entender es que el estudio técnico va a regenerar una redistribución de masas poblaciones en cada Distrito”, expresó.

Al mismo tiempo, el legislador reveló que al Congreso del Estado no le corresponde determinar los aspectos técnicos, en contraparte sí deben establecer una valoración del número de Distritos, del marco electoral, y decisiones que tendrán que ver con la facilitación de los ciudadanos hacia emitir su voto.

“Tenemos la facultad legal para incrementar el número de Distritos y es un análisis que se tendrá que tomar en relación al índice de pobladores que tiene Yucatán y los que marca el propio INE, para determinar si a la entidad le es suficiente con el número de Distritos Uninominales existente actualmente que son 15 o es conveniente aumentarlo”, finalizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FUERTES VIENTOS AFECTARON CABLES EN KANASÍN Y DEJARON SIN LUZ A VECINOS

4 abril, 2025

VECINOS DE KANASÍN CONTROLAN CONATO DE INCENDIO

4 abril, 2025

VIOLENCIA SEXUAL, FACTOR EN LOS CASOS DE EMBARAZO ADOLESCENTE EN YUCATÁN

4 abril, 2025

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account